25 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Von der Leyen avisa que "interés" de China busca equilibrar el comercio con la UE

La Comisión Europea insiste en un enfoque sostenible en las relaciones comerciales con China
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, defendió este martes que un comercio más sostenible entre la Unión Europea y China va en el interés de la potencia asiática porque los líderes de la UE no tolerarán con el tiempo un desequilibrio, como el producido, por ejemplo, con el exceso de capacidad de producción de los vehículos eléctricos.

No dejes de leer: Josep Borrell: UE debe reducir su dependencia de China ante rivalidad sistémica

A ambos nos conviene que tengamos un comercio sostenible entre la Unión Europea y China. También es de interés para China que la relación comercial sea sostenible y los líderes europeos no tolerarán con el tiempo un desequilibrio en la relación comercial"

Dijo Von der Leyen en una entrevista a uno de los integrantes de la Redacción Europea de agencias de noticias, entre las que se encuentra EFE, y facilitada en un audio a la red.

Dos días antes de la cumbre UE-China, que está previsto que se celebre el jueves y viernes de esta semana en Pekín, la política alemana avisó que la UE dispone de herramientas para proteger su mercado, pero los Veintisiete prefieren "tener soluciones negociadas" que han puesto "sobre la mesa" y que "a China también le conviene examinar detenidamente".

Sin desvelar en qué punto está la investigación que abrieron las autoridades de la competencia de la UE sobre los vehículos eléctricos chinos, pero que "aún llevará tiempo", la política alemana señaló que se trata de un ejemplo de "exceso de capacidad" en el mercado único europeo, especialmente "en lo que respecta a las subvenciones" chinas que podría ser competencia desleal.

Von der Leyen subrayó que la UE ha aprendido "la lección de los paneles solares" de hace 20 años, cuando los fabricantes chinos inundaron el mercado europeo con productos más baratos.

"Desde entonces, el marco legal de la Unión Europea ha cambiado y mejorado, y China también ha cambiado. Entonces es una oportunidad esta vez para tener una gestión mucho más justa de las dificultades o los desafíos que estamos viendo, la potencia asiática ha abandonado el período de apertura y reforma y entrado en el período o área de seguridad y control".

Von der Leyen

Además, añadió, China ha reducido en las últimas décadas "sistemáticamente su dependencia del mundo y aumentado la dependencia del mundo de China".

Por tanto, resumió, la de esta semana "es una cumbre de opciones". "Tenemos una relación muy compleja con China o la relación UE-China. Y esta cumbre trata sobre las múltiples opciones que se pueden tomar", señaló.

Y citó, en primer lugar, las relaciones y desequilibrios comerciales entre la UE y China. En segundo lugar, el posicionamiento chino en el escenario global en la guerra rusa contra Ucrania y la crisis en Medio Oriente. Y, por último, las opciones que están sobre la mesa para unir fuerzas en la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad.

EFE ern-cat/drs/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores