27 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Von der Leyen aplaude el acuerdo sobre combustibles fósiles en la COP28

Este es un hito histórico en la lucha contra el cambio climático
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas,(EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acogió "con satisfacción" la "buena noticia" del acuerdo histórico alcanzado en la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) para iniciar una transición para dejar atrás los combustibles fósiles y lo puso como ejemplo de "poderosa" muestra del valor del multilateralismo para afrontar retos globales.

Es una buena noticia para todo el mundo que ahora tengamos un acuerdo multilateral para acelerar la reducción de emisiones hacia el cero neto para 2050, con medidas urgentes en esta década crítica. Esto incluye un acuerdo de todas las partes para abandonar los combustibles fósiles"

Dijo Von der Leyen en un comunicado.

La jefa del Ejecutivo comunitario destacó que en la COP28 se ha acordado además "reducir las emisiones globales en un 43% para 2030, en línea con la mejor ciencia disponible, para mantener los 1,5 grados centígrados al alcance" para mantener la ruta "hacia los objetivos del Acuerdo de París y acelerará la transición hacia una economía más limpia y saludable".

Tras dar las gracias al comisario europeo para el Clima, Wopke Hoekstra, y a todos los negociadores de la Comisión y de los Estados miembros por sus esfuerzos durante las últimas semanas, Von der Leyen destacó que la COP28 es un "ejemplo perfecto" de cooperación, coordinación y liderazgo europeos.

Es, además, "una poderosa demostración del valor del multilateralismo para abordar los mayores desafíos de nuestro planeta", subrayó.

Von der Leyen también se felicitó por el hecho de que en la COP28 se haya alcanzado también el compromiso de triplicar la capacidad de la energía renovable y duplicar la tasa de mejoras de eficiencia energética para 2030, lo que "da un poderoso impulso a la transición para alejarse de los combustibles fósiles".

La política alemana también consideró importante el acuerdo para abordar las emisiones de metano y otras emisiones distintas del CO2 en esta década.

"2023 ha sido el año más caluroso registrado, por lo que es apropiado que también lo convirtamos en el año más ambicioso registrado para la acción climática, algunas partes del sur de Europa han vuelto a alcanzar los casi 30 grados centígrados esta semana, a mediados de diciembre".

Consideró y llamó la atención sobre el hecho anormal

En este sentido, afirmó que la adaptación al cambio climático es cada vez más importante.

Por ello, dijo, la Unión Europea también se solidariza y trabaja en asociación con países de todo el mundo, destinando "cantidades récord de dinero a la financiación internacional para el clima, incluida la financiación de la adaptación".

Recordó además que la Unión Europea también ha ayudado a poner en marcha un nuevo fondo de pérdidas y daños en la COP28 y, junto con los Estados miembros del club comunitario, ha contribuido con más de dos tercios de las promesas iniciales de financiación.

"Estamos dispuestos a hacer más, y sabemos que hay que hacer más", aseguró.

Von der Leyen, por último, indicó que la COP28 también ha sido la oportunidad de debatir la fijación del precio del carbono con otras partes, para que más países empiecen a poner un precio a la contaminación" y se han sentado las bases para reformas financieras más amplias, nuevas fuentes innovadoras de financiación y alinear todos los flujos financieros con el Acuerdo de París.

EFE cat/mb/prb

No dejes de leer: España ve imposible lograr los 1.5°C sin una fuerte reducción de los combustibles fósiles


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores