19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Von der Leyen aplaude el acuerdo sobre combustibles fósiles en la COP28

Este es un hito histórico en la lucha contra el cambio climático
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas,(EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acogió "con satisfacción" la "buena noticia" del acuerdo histórico alcanzado en la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) para iniciar una transición para dejar atrás los combustibles fósiles y lo puso como ejemplo de "poderosa" muestra del valor del multilateralismo para afrontar retos globales.

Es una buena noticia para todo el mundo que ahora tengamos un acuerdo multilateral para acelerar la reducción de emisiones hacia el cero neto para 2050, con medidas urgentes en esta década crítica. Esto incluye un acuerdo de todas las partes para abandonar los combustibles fósiles"

Dijo Von der Leyen en un comunicado.

La jefa del Ejecutivo comunitario destacó que en la COP28 se ha acordado además "reducir las emisiones globales en un 43% para 2030, en línea con la mejor ciencia disponible, para mantener los 1,5 grados centígrados al alcance" para mantener la ruta "hacia los objetivos del Acuerdo de París y acelerará la transición hacia una economía más limpia y saludable".

Tras dar las gracias al comisario europeo para el Clima, Wopke Hoekstra, y a todos los negociadores de la Comisión y de los Estados miembros por sus esfuerzos durante las últimas semanas, Von der Leyen destacó que la COP28 es un "ejemplo perfecto" de cooperación, coordinación y liderazgo europeos.

Es, además, "una poderosa demostración del valor del multilateralismo para abordar los mayores desafíos de nuestro planeta", subrayó.

Von der Leyen también se felicitó por el hecho de que en la COP28 se haya alcanzado también el compromiso de triplicar la capacidad de la energía renovable y duplicar la tasa de mejoras de eficiencia energética para 2030, lo que "da un poderoso impulso a la transición para alejarse de los combustibles fósiles".

La política alemana también consideró importante el acuerdo para abordar las emisiones de metano y otras emisiones distintas del CO2 en esta década.

"2023 ha sido el año más caluroso registrado, por lo que es apropiado que también lo convirtamos en el año más ambicioso registrado para la acción climática, algunas partes del sur de Europa han vuelto a alcanzar los casi 30 grados centígrados esta semana, a mediados de diciembre".

Consideró y llamó la atención sobre el hecho anormal

En este sentido, afirmó que la adaptación al cambio climático es cada vez más importante.

Por ello, dijo, la Unión Europea también se solidariza y trabaja en asociación con países de todo el mundo, destinando "cantidades récord de dinero a la financiación internacional para el clima, incluida la financiación de la adaptación".

Recordó además que la Unión Europea también ha ayudado a poner en marcha un nuevo fondo de pérdidas y daños en la COP28 y, junto con los Estados miembros del club comunitario, ha contribuido con más de dos tercios de las promesas iniciales de financiación.

"Estamos dispuestos a hacer más, y sabemos que hay que hacer más", aseguró.

Von der Leyen, por último, indicó que la COP28 también ha sido la oportunidad de debatir la fijación del precio del carbono con otras partes, para que más países empiecen a poner un precio a la contaminación" y se han sentado las bases para reformas financieras más amplias, nuevas fuentes innovadoras de financiación y alinear todos los flujos financieros con el Acuerdo de París.

EFE cat/mb/prb

No dejes de leer: España ve imposible lograr los 1.5°C sin una fuerte reducción de los combustibles fósiles


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores