17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Volkswagen construirá su primera planta de baterías fuera de Europa en Canadá

Planta de baterías de VW en Canadá generará miles de empleos directos e indirectos
Redacción TLW®

Compartir

Toronto, (EFE).- Volkswagen dijo este viernes 21 de abril que invertirá 5.170 millones de dólares para construir en Canadá su primera planta de baterías fuera de Europa, a la vez que recibirá de las autoridades canadienses hasta 9.750 millones de dólares en subsidios durante los próximos 10 años.

La planta, que se ubicará en la localidad de St. Thomas, a unos 200 kilómetros al suroeste de Toronto, creará alrededor de 3.000 puestos de trabajo directos y unos 30.000 indirectos, según las cifras proporcionadas por las autoridades canadienses.

El Gobierno canadiense señaló en un comunicado que proporcionará entre 5.900 y 9.750 millones de dólares estadounidenses en subvenciones, dependiendo de la producción, para igualar las ayudas que Estados Unidos ofrece a través de la Ley de Reducción de la Inflación.

Las ayudas desaparecerán en 2032, pero el acuerdo establece que tiene la flexibilidad para ser ajustado si el nivel de ayudas en EE.UU. cambia.

VW también recibirá 370 millones de dólares estadounidenses de ayuda directa por parte de las autoridades locales, el Gobierno de la provincia de Ontario.

Y Ontario invertirá cientos de millones de dólares en mejoras de las infraestructuras en la región de St. Thomas.

Una vez terminada en 2027, la planta, que será operada por PowerCo, una unidad de VW, tendrá capacidad para fabricar baterías para un millón de vehículos eléctricos.

El Gobierno canadiense señaló que la planta generará un valor estimado de147.715 dólares estadounidenses y será la mayor planta de manufactura de Canadá.

La industria automotriz de Canadá da trabajo, de forma directa e indirecta, a más de 500.000 trabajadores, de los que 100.000 se sitúan en la provincia de Ontario, y contribuye al Producto Interno Bruto (PIB) del país con 11.820 millones de dólares al año.

EFE jcr/mgr/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales