1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Volkswagen aumenta los salarios de los trabajadores de su única planta de montaje en Estados Unidos

La compañía apuesta por sus trabajadores en Estados Unidos sustancial aumento
Redacción TLW®
Volkswagen registró un crecimiento de 11.2% en las entregas mundiales de enero a noviembre del 2016 con un total de 433 mil 900 unidades. Foto: Pixabay.

Compartir

Washington, (EFE).- Los empleados de la única planta de montaje de vehículos de Volkswagen en Estados Unidos recibirán a partir de diciembre un aumento salarial del 11%, según informaron este jueves medios locales.

No dejes de leer: Volkswagen reduce la producción de vehículos eléctricos en Alemania por falta de motores

El anuncio de VW se produce poco después de que, tras seis semanas de huelga, General Motors (GM), Ford y Stellantis aceptasen incluir en sus nuevos convenios colectivos un aumento salarial para sus trabajadores del 25% en los próximos cuatro años.

VW señaló en un comunicado que quiere asegurar que ofrece un salario "competitivo y robusto" para "atraer y motivar empleados" a su planta de Chattanooga, en el estado de Tennessee.

La planta, inaugurada en 2011, produce los modelos Passat y Atlas.

El acuerdo de los tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses, conocidos como los Tres Grandes de Detroit, con el sindicato United Auto Workers (UAW) especifica que en el primer año del nuevo convenio colectivo los trabajadores recibirán un aumento salarial del 11%.

El resto, hasta alcanzar el 25%, se distribuirá en los siguientes tres años.

Inmediatamente después de que UAW llegase a un acuerdo con GM, Ford y Stellantis, los fabricantes japoneses Toyota y Honda así como la surcoreana Kia reaccionaron anunciando aumentos de los salarios de los empleados de sus plantas de montaje en EE.UU.

Los empleados en EE.UU. de VW, Toyota, Honda y Kia no están sindicados.

UAW ha señalado que las subidas salariales en estas empresas son consecuencia directa de los convenios colectivos firmados con los Tres Grandes de Detroit.

El presidente de UAW, Shawn Fain, advirtió a principios de noviembre que el siguiente objetivo era sindicar a los trabajadores de Toyota y de otros fabricantes de automóviles.

Necesitamos organizar a los que no están sindicados y necesitamos que los sindicatos de todas partes redescubran el poder de la huelga"

Declaró Fain.

EFE jcr/pem/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores