9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Volkswagen afirma que no tiene confirmación de que Hyundai vaya a ensamblar sus baterías

El grupo sigue a la espera de una respuesta oficial
Redacción TLW®

Compartir

Pamplona, (EFE).- Volkswagen Navarra todavía no tiene confirmación oficial de que la surcoreana Hyundai Mobis se vaya a encargar del ensamblaje de baterías para la planta de Pamplona, han informado fuentes de la empresa.

Sigue leyendo: Puebla tendrá la primera planta de baterías de litio de México

El comité de empresa de Volkswagen Navarra ha solicitado en los últimos meses a la dirección del Grupo que esa planta de ensamblaje de baterías se ubique dentro de las instalaciones de la factoría pamplonesa, lo que permitiría absorber el excedente de plantilla que se derivará de la transición al coche eléctrico (unos 500 trabajadores).

El pasado 11 de agosto, Hyundai Mobis informó de que proveerá a Volkswagen las baterías de sus vehículos eléctricos y el 25 de agosto la dirección de Navarra confirmó a los trabajadores que hay "un proveedor nominado o asignado" para realizar el trabajo de ensamblaje de celdas de baterías para Landaben, aunque todavía no se ha firmado ningún contrato.

Tras señalar que en Volkswagen Navarra no hay confirmación oficial de que Hyundai Mobis se vaya a hacer cargo de ese proceso, previsiblemente en una nueva planta ubicada en la Comunidad foral, las fuentes de la empresa han indicado que "desde el minuto uno", ese componente se ha considerado "material de compra" a proveedores, como el cockpit, los asientos o las ruedas.

La dirección del grupo alemán en Wolfsburg, han añadido, pidió en su momento a Volkswagen Navarra un estudio sobre la viabilidad de hacer el ensamblaje de baterías en la propia fábrica, como sí se hará en la planta de Martorell, y en Landaben siguen a la espera de una respuesta oficial.

Si el proceso se lleva a cabo en Martorell pero no en Pamplona, han apuntado, sería "una decisión del Grupo" y "Wolfsburg tendría que explicarse".

Desde la empresa han indicado por otra parte que no van comentar las declaraciones de este jueves del presidente de UPN, Javier Esparza, quien auguró que la plantilla de Volkswagen Navarra va a quedar reducida a la mitad y, según "cómo vayan las cosas", puede ser vendida a Hyundai Kia.

"No se van a hacer comentarios de lo que dicen los políticos", han asegurado desde la empresa.

La factoría pamplonesa está asimismo a la espera de la decisión que se adopte en Bruselas sobre la normativa Euro 7, que regula las emisiones contaminantes de los vehículos en Europa y cuya implementación es clave para el abordaje y planificación por parte de la industria de la transición hacia el vehículo eléctrico.

La idea inicial de la Comisión Europea era la entrada en vigor del Euro 7 el próximo 1 de julio de 2025 para pequeños vehículos y el 1 de julio de 2027 para vehículos pesados, aunque estos plazos podrían flexibilizarse.

De ser así, la producción de los modelos Polo y Taigo en Volkswagen Navarra podría prolongarse unos meses más.

Volkswagen Navarra ha constituido además este jueves la mesa negociadora del X Convenio Colectivo y la próxima semana será la primera reunión negociadora.

EFE jr/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores