17 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Venezuela ofrece sus potencialidades a países de África y Asia en busca de inversiones

La iniciativa refleja el compromiso del Gobierno venezolano en fortalecer la economía del país
Redacción TLW®

Compartir

Caracas, (EFE).- Venezuela ofreció sus potencialidades a países de África y Asia en busca de inversiones, durante una reunión entre el gubernamental Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP) y diplomáticos de Kuwait, Argelia, Líbano, Siria, Egipto, Catar, Sudán, Arabia Saudí, Libia e Irak, informó este jueves el Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior de la nación caribeña.

No dejes de ver: Nicolás Maduro decreta la activación de cuatro zonas económicas especiales en Venezuela

El presidente del CIIP, Félix Plasencia, señaló que Venezuela tiene "muchas oportunidades" en sectores y áreas de infraestructura, servicios y productos, además de una "ventajosa ubicación geográfica como puerta de entrada a Latinoamérica", por lo que es un país "ideal para iniciar cualquier proyecto", según una nota de prensa de la cartera de Economía.

Durante el encuentro, se abordaron también las Zonas Económicas Especiales (ZEE) creadas por el Ejecutivo que, hasta el momento, ha lanzado cuatro que se encuentran ubicadas en lugares estratégicos del país, y los "diversos sectores productivos", a fin de "dinamizar las oportunidades de inversión".

Por su parte, la presidenta del Instituto Marca País, Daniella Cabello, mostró las "diversas oportunidades que posee la nación para fortalecer los lazos de cooperación y estudiar las múltiples posibilidades de negocios".

El ministerio recordó que una de las cuatro ZEE es la isla La Tortuga, donde se desarrollará "uno de los proyectos turísticos más importantes" en el Caribe.

"Venezuela avanza en la construcción de un nuevo modelo que integre las potencialidades económicas, productivas y tecnológicas de las distintas regiones del país como fuente de inversión nacional e internacional"

Agregó la cartera de Economía.

EFE csm/sb/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia