24 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Vehículos eléctricos abarcarían el 24% del mercado automovilístico europeo en 2025

El incremento ocurriría por precios de venta más baratos
Carlos Juárez
Vehículos eléctricos

Compartir

Los vehículos eléctricos a batería (BEV) vendidos en la Unión Europea alcanzarán una cuota de mercado total de entre el 20% y el 24% en 2025.

El incremento ocurriría por precios de venta más baratos, afirmó Transport & Environment (T&E).

Según la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente,  las ventas de vehículos eléctricos en la UE se han desacelerado en los últimos meses (hasta una participación de mercado del 14% en la primera mitad del año).

En gran parte se debe a políticas divergentes sobre incentivos ecológicos en todo el bloque.

Además, como los reguladores buscan proteger a la industria del continente, han impuesto fuertes aranceles a los automóviles chinos.

Alemania, el mayor mercado de vehículos eléctricos de la Unión Europea, introdujo en septiembre incentivos para acelerar la transición verde.

El organismo europeo pronostica que las ventas repuntarán para el próximo año, con una participación del 21%.

Dijo que sus nuevas proyecciones tienen en cuenta la llegada esperada en 2024 y 2025 de siete nuevos modelos totalmente eléctricos con un precio inferior a 27,835.00 dólares, según un cable de la agencia informativa Reuters.

La cifra representa entre el 10% y el 15% del mercado de vehículos eléctricos el próximo año.

Te puede interesar:
China asegura medidas por aranceles de hasta el 36% a sus vehículos eléctricos en Europa

Objetivos de CO2

Los vehículos eléctricos deberían contribuir con alrededor del 60% de la reducción de dióxido de carbono (CO2) que los fabricantes de automóviles necesitan para alcanzar los objetivos de emisiones de la UE el próximo año.

En tanto, las opciones híbridas podrían contribuir con el 20% de las reducciones de emisiones, dijo.

Ante una caída en la demanda de vehículos eléctricos y una mayor competencia de rivales chinos más baratos, los fabricantes europeos han instado a los legisladores de la UE a activar una cláusula de crisis que pospondría sus objetivos de CO2 por dos años.

Por si te lo perdiste:
Hacia la electrificación en Europa: así han reaccionado los gobiernos de la UE

T&E dijo que los legisladores deberían resistir cualquier movimiento para debilitar o retrasar los objetivos 2025-2030.

El organismo abundó que la electrificación debería estar respaldada por políticas nacionales sólidas.

“El liderazgo que actualmente disfrutan los fabricantes chinos de vehículos eléctricos solo demuestra que cuanto más proteja la UE a sus fabricantes de automóviles rezagados, menos competitivos serán”, afirmó T&E.

También lee:
Problemas que afectarían el suministro de litio para planes de electrificación

Fabricantes de automóviles como Stellantis, Toyota, Renault y Mercedes-Benz han ajustado a la baja sus objetivos de electrificación.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores