17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Vehículos eléctricos abarcarían el 24% del mercado automovilístico europeo en 2025

El incremento ocurriría por precios de venta más baratos
Carlos Juárez
Vehículos eléctricos

Compartir

Los vehículos eléctricos a batería (BEV) vendidos en la Unión Europea alcanzarán una cuota de mercado total de entre el 20% y el 24% en 2025.

El incremento ocurriría por precios de venta más baratos, afirmó Transport & Environment (T&E).

Según la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente,  las ventas de vehículos eléctricos en la UE se han desacelerado en los últimos meses (hasta una participación de mercado del 14% en la primera mitad del año).

En gran parte se debe a políticas divergentes sobre incentivos ecológicos en todo el bloque.

Además, como los reguladores buscan proteger a la industria del continente, han impuesto fuertes aranceles a los automóviles chinos.

Alemania, el mayor mercado de vehículos eléctricos de la Unión Europea, introdujo en septiembre incentivos para acelerar la transición verde.

El organismo europeo pronostica que las ventas repuntarán para el próximo año, con una participación del 21%.

Dijo que sus nuevas proyecciones tienen en cuenta la llegada esperada en 2024 y 2025 de siete nuevos modelos totalmente eléctricos con un precio inferior a 27,835.00 dólares, según un cable de la agencia informativa Reuters.

La cifra representa entre el 10% y el 15% del mercado de vehículos eléctricos el próximo año.

Te puede interesar:
China asegura medidas por aranceles de hasta el 36% a sus vehículos eléctricos en Europa

Objetivos de CO2

Los vehículos eléctricos deberían contribuir con alrededor del 60% de la reducción de dióxido de carbono (CO2) que los fabricantes de automóviles necesitan para alcanzar los objetivos de emisiones de la UE el próximo año.

En tanto, las opciones híbridas podrían contribuir con el 20% de las reducciones de emisiones, dijo.

Ante una caída en la demanda de vehículos eléctricos y una mayor competencia de rivales chinos más baratos, los fabricantes europeos han instado a los legisladores de la UE a activar una cláusula de crisis que pospondría sus objetivos de CO2 por dos años.

Por si te lo perdiste:
Hacia la electrificación en Europa: así han reaccionado los gobiernos de la UE

T&E dijo que los legisladores deberían resistir cualquier movimiento para debilitar o retrasar los objetivos 2025-2030.

El organismo abundó que la electrificación debería estar respaldada por políticas nacionales sólidas.

“El liderazgo que actualmente disfrutan los fabricantes chinos de vehículos eléctricos solo demuestra que cuanto más proteja la UE a sus fabricantes de automóviles rezagados, menos competitivos serán”, afirmó T&E.

También lee:
Problemas que afectarían el suministro de litio para planes de electrificación

Fabricantes de automóviles como Stellantis, Toyota, Renault y Mercedes-Benz han ajustado a la baja sus objetivos de electrificación.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales