12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Valor del mercado de almacenamiento seguirá creciendo, impulsado por la automatización

La automatización de los almacenes conduce a una utilización óptima del espacio
Carlos Juárez
almacenamiento

Compartir

Se espera que el mercado de almacenamiento crezca en 476.06 mil millones de dólares de 2023 a 2028.

Dicho crecimiento progresará a una CAGR del 6.62% en Norteamérica, África y Oriente Medio, América del Sur y Europa durante el período de pronóstico.

Así se detalla en el último informe de investigación de mercado de la empresa Technavio titulado Global Warehousing and Storage Market 2024-2028

El mercado está segmentado por aplicación (fabricación, bienes de consumo, venta minorista, atención médica y otros), producto (productos generales, refrigerados y agrícolas) y geografía.

La automatización en los almacenes, que aumenta la eficiencia y la precisión, está impulsando notablemente el crecimiento del mercado.

Los almacenes pueden automatizar diversos procesos como clasificación, preparación de pedidos, transporte y almacenamiento y recuperación.

La automatización de los almacenes conduce a una utilización óptima del espacio, menores costos operativos y mayor productividad.

El mercado tendrá un crecimiento interanual del 6.34% en 2024, según el reporte.

Tendencia y desafíos

La mejora de la trazabilidad y la transparencia debido a la creciente adopción de la tecnología blockchain es una tendencia emergente que influye en el crecimiento del mercado.

Una cadena de bloques es un libro de contabilidad digital que registra las transacciones de forma transparente y a prueba de manipulaciones.

Varios usuarios tienen acceso a la cadena, pero una vez que se agregan datos, no se pueden cambiar ni eliminar.

Un aumento en los precios de alquiler de almacenes es un desafío que restringe el crecimiento del mercado.

El aumento de la demanda de almacenes y espacios de almacenamiento, impulsado por el crecimiento del comercio electrónico, está provocando un aumento en los precios de alquiler.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores