28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Valor del comercio exterior Chino cae en junio, según datos oficiales

China sigue siendo un actor clave en el comercio mundial y en la economía global
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo cayó un 6% interanual en junio, según los datos oficiales publicados hoy por la Administración General de Aduanas del país asiático.

Te puede interesar: Presidente Xi Jinping dice China busca un nuevo paradigma de desarrollo a través de la mayor apertura

En el sexto mes de 2023 los intercambios con otros países sumaron unos 486.570 millones de dólares

En concreto, las exportaciones descendieron un 8,3% frente al mismo mes del año anterior hasta los 277.542 millones de dólares.

Por su parte, las importaciones hicieron lo propio en un 2,6% y se situaron en unos 209.022 millones de dólares.

  • Así pues, el superávit comercial chino cerró junio en 68.525 millones de dólares, una reducción de un 24,4% frente al registrado un año atrás.

En el acumulado del primer semestre, los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo aumentaron un 2,1%, con las exportaciones repuntando un 3,7% interanual y las importaciones bajando un 0,1%.

Pese al dato de junio, la prensa oficial destacó hoy que las cifras de la primera mitad del año marcan la primera ocasión en la que el comercio exterior chino supera los 2,79 billones de dólares en el período enero-junio.

¿Más caídas hasta finales de año?

Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y el resto del mundo se contrajeron un 10,1% interanual en junio, con las exportaciones cayendo más (el 12,4%) que las importaciones (un 6,8%).

Las cifras son peores de lo esperado por los expertos, que pronosticaban una bajada del 9,5 % en el caso de las ventas al exterior y del 4 % en el de las compras de bienes extranjeros.

De hecho, la consultora británica Capital Economics apunta que la caída de las exportaciones en dólares es la mayor desde marzo de 2020, y cree que el descenso de la demanda global de bienes y la normalización pospandémica de los patrones de gasto provocarán que las ventas al extranjero bajen todavía más antes de tocar fondo hacia finales de este año.

En el global del semestre, el comercio denominado en dólares refleja una caída global del 4,7 %, aunque en el acumulado hasta junio fueron las importaciones las que experimentaron un descenso mayor (6,7%) que las exportaciones (3,2%).

"Las economías desarrolladas todavía se enfrentan a la amenaza de la recesión, pero podría acabar siendo suave y tener únicamente un impacto limitado en las exportaciones chinas. Mientras tanto, las ventas de tecnología 'verde', incluyendo vehículos eléctricos, baterías o paneles solares fabricados en China, podrían seguir aumentando rápidamente, ayudando a que las exportaciones vuelvan a crecer"

Zichun Huang, analista de la citada firma.

EFE vec/aa/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores