18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Valor del comercio exterior Chino cae en junio, según datos oficiales

China sigue siendo un actor clave en el comercio mundial y en la economía global
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo cayó un 6% interanual en junio, según los datos oficiales publicados hoy por la Administración General de Aduanas del país asiático.

Te puede interesar: Presidente Xi Jinping dice China busca un nuevo paradigma de desarrollo a través de la mayor apertura

En el sexto mes de 2023 los intercambios con otros países sumaron unos 486.570 millones de dólares

En concreto, las exportaciones descendieron un 8,3% frente al mismo mes del año anterior hasta los 277.542 millones de dólares.

Por su parte, las importaciones hicieron lo propio en un 2,6% y se situaron en unos 209.022 millones de dólares.

  • Así pues, el superávit comercial chino cerró junio en 68.525 millones de dólares, una reducción de un 24,4% frente al registrado un año atrás.

En el acumulado del primer semestre, los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo aumentaron un 2,1%, con las exportaciones repuntando un 3,7% interanual y las importaciones bajando un 0,1%.

Pese al dato de junio, la prensa oficial destacó hoy que las cifras de la primera mitad del año marcan la primera ocasión en la que el comercio exterior chino supera los 2,79 billones de dólares en el período enero-junio.

¿Más caídas hasta finales de año?

Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y el resto del mundo se contrajeron un 10,1% interanual en junio, con las exportaciones cayendo más (el 12,4%) que las importaciones (un 6,8%).

Las cifras son peores de lo esperado por los expertos, que pronosticaban una bajada del 9,5 % en el caso de las ventas al exterior y del 4 % en el de las compras de bienes extranjeros.

De hecho, la consultora británica Capital Economics apunta que la caída de las exportaciones en dólares es la mayor desde marzo de 2020, y cree que el descenso de la demanda global de bienes y la normalización pospandémica de los patrones de gasto provocarán que las ventas al extranjero bajen todavía más antes de tocar fondo hacia finales de este año.

En el global del semestre, el comercio denominado en dólares refleja una caída global del 4,7 %, aunque en el acumulado hasta junio fueron las importaciones las que experimentaron un descenso mayor (6,7%) que las exportaciones (3,2%).

"Las economías desarrolladas todavía se enfrentan a la amenaza de la recesión, pero podría acabar siendo suave y tener únicamente un impacto limitado en las exportaciones chinas. Mientras tanto, las ventas de tecnología 'verde', incluyendo vehículos eléctricos, baterías o paneles solares fabricados en China, podrían seguir aumentando rápidamente, ayudando a que las exportaciones vuelvan a crecer"

Zichun Huang, analista de la citada firma.

EFE vec/aa/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales