11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Valor del comercio exterior Chino cae en junio, según datos oficiales

China sigue siendo un actor clave en el comercio mundial y en la economía global
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo cayó un 6% interanual en junio, según los datos oficiales publicados hoy por la Administración General de Aduanas del país asiático.

Te puede interesar: Presidente Xi Jinping dice China busca un nuevo paradigma de desarrollo a través de la mayor apertura

En el sexto mes de 2023 los intercambios con otros países sumaron unos 486.570 millones de dólares

En concreto, las exportaciones descendieron un 8,3% frente al mismo mes del año anterior hasta los 277.542 millones de dólares.

Por su parte, las importaciones hicieron lo propio en un 2,6% y se situaron en unos 209.022 millones de dólares.

  • Así pues, el superávit comercial chino cerró junio en 68.525 millones de dólares, una reducción de un 24,4% frente al registrado un año atrás.

En el acumulado del primer semestre, los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo aumentaron un 2,1%, con las exportaciones repuntando un 3,7% interanual y las importaciones bajando un 0,1%.

Pese al dato de junio, la prensa oficial destacó hoy que las cifras de la primera mitad del año marcan la primera ocasión en la que el comercio exterior chino supera los 2,79 billones de dólares en el período enero-junio.

¿Más caídas hasta finales de año?

Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y el resto del mundo se contrajeron un 10,1% interanual en junio, con las exportaciones cayendo más (el 12,4%) que las importaciones (un 6,8%).

Las cifras son peores de lo esperado por los expertos, que pronosticaban una bajada del 9,5 % en el caso de las ventas al exterior y del 4 % en el de las compras de bienes extranjeros.

De hecho, la consultora británica Capital Economics apunta que la caída de las exportaciones en dólares es la mayor desde marzo de 2020, y cree que el descenso de la demanda global de bienes y la normalización pospandémica de los patrones de gasto provocarán que las ventas al extranjero bajen todavía más antes de tocar fondo hacia finales de este año.

En el global del semestre, el comercio denominado en dólares refleja una caída global del 4,7 %, aunque en el acumulado hasta junio fueron las importaciones las que experimentaron un descenso mayor (6,7%) que las exportaciones (3,2%).

"Las economías desarrolladas todavía se enfrentan a la amenaza de la recesión, pero podría acabar siendo suave y tener únicamente un impacto limitado en las exportaciones chinas. Mientras tanto, las ventas de tecnología 'verde', incluyendo vehículos eléctricos, baterías o paneles solares fabricados en China, podrían seguir aumentando rápidamente, ayudando a que las exportaciones vuelvan a crecer"

Zichun Huang, analista de la citada firma.

EFE vec/aa/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores