3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay y México facilitan la exportación de grano de colza

Facilitar la exportación de grano de colza desde Uruguay hacia México
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- Uruguay acordó con México los requisitos fitosanitarios para la exportación de grano de colza hacia ese país, que, según informaron el miércoles fuentes oficiales, podrá iniciar hacia fines de junio de este año.

Sigue leyendo: La inflación en México baja en la primera quincena de mayo

Así lo detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano mediante un comunicado, en el que indicó que las naciones llegaron a una definición de los mencionados requisitos "para el ingreso de grano de colza para el consumo y/o fines industriales".

Según la Cancillería uruguaya, ya finalizado el proceso de consulta pública ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de no mediar comentarios, el flujo comercial hacia México podría comenzar a partir del próximo 27 de junio.

Este avance es resultado de la excelente cooperación entre ambos países y la articulación conjunta del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y la Embajada de Uruguay en México"

Consigna el aviso.

De acuerdo con la cartera uruguaya, en 2022 México importó 754 millones dólares de granos de colza siendo el cuarto importador a nivel mundial, lo que, apuntó, "representa un gran potencial de exportación para los productores nacionales".

Las exportaciones de bienes desde Uruguay, sin contar las zonas francas cayeron un 26% en abril con respecto al mismo mes de 2022 y totalizaron 729 millones de dólares, según el informe mensual de la Unión de Exportadores del Uruguay.

De acuerdo con el documento, con un 11,5% las semillas y oleaginosos fueron el tercer producto más exportado, detrás de la madera y la carne, que se ubicó nuevamente en el primer puesto del ranking, con un 21,8%.

Por otro lado, en un mes en el que Brasil ocupó el primer lugar de la lista de principales destinos de los bienes exportados por Uruguay, acaparando un 21% de los envíos y China quedó en el segundo lugar con 15,5%, México se situó en el puesto 14, con un 1,1%.

Según el anexo del Informe mensual de Comercio Exterior de la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País, Uruguay XXI, en tanto, en las exportaciones de bienes, con datos de zonas francas- acumuladas de enero a abril, los granos colza y carinata tuvieron una incidencia de 1,6%.

Además, este último informe indica que en 2023 la colza y la carinata supusieron a Uruguay ventas por un total de 152 millones de dólares.

EFE apf/rmp/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores