27 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay presenta lineamientos para monitoreo ambiental a futura planta de UPM

Uruguay establece medidas para el monitoreo ambiental de la futura planta de UPM
Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

Montevideo,(EFE).- El Ministerio de Ambiente de Uruguay presentó este jueves un informe de línea de base que detalla cuál es el estado actual de variables como la calidad del aire y el agua en la zona del país donde funcionará la segunda planta de celulosa de la finlandesa UPM para su posterior control y seguimiento.

Según destacó el Ministro uruguayo de Ambiente, Robert Bouvier, durante una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva de Montevideo, este informe técnico garantiza transparencia y confiabilidad a la población sobre el proceso de monitoreo que su cartera hará una vez que comience a operar la fábrica.

Bouvier apuntó que está previsto que este viernes, luego de publicado el mencionado informe, la cartera firme la autorización ambiental que requiere la planta.

Por su parte, el director de la División de Emprendimientos de Alta Complejidad del Ministerio de Ambiente, Eugenio Lorenzo, detalló que el informe se nutre de información recabada a partir de un monitoreo muy intenso que comenzó hace dos años, pero también de relevamientos previos de los últimos nueve años.

Lorenzo explicó que el monitoreo se condujo en la zona del centro del país que abarca las localidades de Centenario y Paso de los Toros, entre los departamentos provincias de Durazno y Tacuarembó, donde se instalará la segunda planta de celulosa de UPM que será la tercera papelera en el país.

En concreto, dijo, se dispuso en la zona 3 estaciones de monitoreo de la calidad del aire y, para medir la calidad del agua, 12 puntos de control en el Río Negro, que será "el medio receptor de la descarga de los efluentes tratados de la planta".

Sobre estos últimos aclaró que además de los efluentes controlarán la biota que habita ese curso de agua y que abarca plancton, peces y bivalvos.

A lo que indicó que ya se instaló un emisario subacuático de un largo aproximado de 240 metros con un difusor en su tramo final, el técnico recalcó que hay estándares rigurosos en cuanto a la calidad y cantidad de lo que la empresa puede descargar allí y que el estado del curso emitirá reportes a la cartera de Ambiente de forma horaria.

En el caso de que detecten condiciones de calidad que se aparten de esas previsiones que se hicieron al momento de la autorización ambiental eso podrá implicar el requerimiento a la empresa de plantear algunas medidas adicionales de mitigación para poder seguir operando".

EFE apf/scr/bdp

Te puede interesar: Uruguay evalúa proyecto para para producir combustible a partir de desechos orgánicos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores