4 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay extiende concesión a UPM hasta 2053 para operar en zona franca

La decisión tiene implicaciones significativas para la industria y la economía uruguaya
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- El Poder Ejecutivo uruguayo autorizó este viernes una prórroga que extiende hasta 2053 la concesión de explotación privada en régimen de zona franca bajo la cual la papelera finlandesa UPM opera en la ciudad de Fray Bentos, al suroeste del país.

Así lo indica una resolución publicada por el Ministerio de Economía y Finanzas del país sudamericano firmada por el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y la vicepresidenta, Beatriz Argimón.

Según el documento, a raíz de una solicitud de UPM, la concesión, otorgada a la compañía por un plazo de 30 años mediante un decreto de 2004, emitido bajo la presidencia de Jorge Batlle (2000-2004), será prorrogada hasta el 14 de abril de 2053.

La decisión se basa en vista de que, según el Ejecutivo, UPM Fray Bentos S.A., operadora de la primera planta de la finlandesa en Uruguay, "viene cumpliendo en forma satisfactoria con sus obligaciones, generando empleo, aumentando las inversiones y creando encadenamientos económicos", lo que se condice con los objetivos de la Ley de zonas francas del país.

De acuerdo con la resolución, además, la compañía finlandesa, cuya primera planta funciona desde 2007 en Fray Bentos, capital del departamento (provincia) de Río Negro, en el litoral oeste del país -fronterizo con Argentina-, "viene impulsando un plan de inversiones adicionales" que culminará en 2023.

Por otro lado, el documento detalla que UPM tiene interés en que se extienda también hasta 2053 la concesión de la segunda zona franca habilitada a la empresa, para su segunda planta, inaugurada el pasado 6 de junio en las cercanías de las localidades de Paso de los Toros y Pueblo Centenario, en el centro de Uruguay.

UPM inauguró en junio su segunda planta de celulosa en el país, que destacó como "una de las más competitivas y sostenibles a nivel mundial" y que supuso una inversión de 3.470 millones de dólares.

La primera planta de UPM generó un conflicto entre Uruguay y Argentina que incluyó protestas de ambientalistas, cortes de sus puentes binacionales, un pedido de ayuda del entonces presidente Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) a su par estadounidense George Bush, la mediación del rey de España Juan Carlos I y denuncias ante la corte de la Haya.

EFE apf/szg

Sigue leyendo: Uruguay y la Unión Europea se alían para la obtención de hidrógeno verde


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística