16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay extiende concesión a UPM hasta 2053 para operar en zona franca

La decisión tiene implicaciones significativas para la industria y la economía uruguaya
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- El Poder Ejecutivo uruguayo autorizó este viernes una prórroga que extiende hasta 2053 la concesión de explotación privada en régimen de zona franca bajo la cual la papelera finlandesa UPM opera en la ciudad de Fray Bentos, al suroeste del país.

Así lo indica una resolución publicada por el Ministerio de Economía y Finanzas del país sudamericano firmada por el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y la vicepresidenta, Beatriz Argimón.

Según el documento, a raíz de una solicitud de UPM, la concesión, otorgada a la compañía por un plazo de 30 años mediante un decreto de 2004, emitido bajo la presidencia de Jorge Batlle (2000-2004), será prorrogada hasta el 14 de abril de 2053.

La decisión se basa en vista de que, según el Ejecutivo, UPM Fray Bentos S.A., operadora de la primera planta de la finlandesa en Uruguay, "viene cumpliendo en forma satisfactoria con sus obligaciones, generando empleo, aumentando las inversiones y creando encadenamientos económicos", lo que se condice con los objetivos de la Ley de zonas francas del país.

De acuerdo con la resolución, además, la compañía finlandesa, cuya primera planta funciona desde 2007 en Fray Bentos, capital del departamento (provincia) de Río Negro, en el litoral oeste del país -fronterizo con Argentina-, "viene impulsando un plan de inversiones adicionales" que culminará en 2023.

Por otro lado, el documento detalla que UPM tiene interés en que se extienda también hasta 2053 la concesión de la segunda zona franca habilitada a la empresa, para su segunda planta, inaugurada el pasado 6 de junio en las cercanías de las localidades de Paso de los Toros y Pueblo Centenario, en el centro de Uruguay.

UPM inauguró en junio su segunda planta de celulosa en el país, que destacó como "una de las más competitivas y sostenibles a nivel mundial" y que supuso una inversión de 3.470 millones de dólares.

La primera planta de UPM generó un conflicto entre Uruguay y Argentina que incluyó protestas de ambientalistas, cortes de sus puentes binacionales, un pedido de ayuda del entonces presidente Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) a su par estadounidense George Bush, la mediación del rey de España Juan Carlos I y denuncias ante la corte de la Haya.

EFE apf/szg

Sigue leyendo: Uruguay y la Unión Europea se alían para la obtención de hidrógeno verde


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores