4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay destaca el dragado del Puerto como "sustancial" para el desarrollo regional

Esto será un motor de cambio económico para el país y sus vecinos
Redacción TLW®
costos logísticos

Compartir

Montevideo, (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, destacó este jueves que el visto bueno de Argentina para dragar el canal de acceso al Puerto de Montevideo a 14 metros supone un "cambio económico sustancial" para el desarrollo del país y la región.

Sigue leyendo: Se aprueba proyecto para profundizar el canal del Puerto de Montevideo

Así lo aseguró el mandatario en una rueda de prensa en la que dijo que si bien se había intentado lograr la aprobación del proyecto durante el gobierno del ahora expresidente Alberto Fernández, bajo el mandato de Javier Milei se concretó en "muy poco tiempo".

Lacalle Pou remarcó así como positivo que haya cambiado "el punto de vista" y se deje atrás la "lucha entre puertos".

"O todos entendemos que el río es un lugar donde vamos a ganar, que la hidrovía es un lugar donde vamos a ganar o seguimos de alguna manera evitando que el otro crezca"

Lanzó.

Según el mandatario uruguayo, el acuerdo desprendido de reuniones entre el canciller uruguayo, Omar Paganini, y su par argentina, Diana Mondino, no se había logrado siquiera con "gobiernos del mismo signo (político)".

A su vez, Lacalle Pou subrayó la importancia de las obras de dragado, que según indicó Paganini el miércoles será formalizado por la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) "durante febrero o a más tardar a principios de marzo".

Uruguay tiene un gran puerto, tiene vocación de ser el puerto logístico, el hub logístico de esta región y con esto hay un cambio sustancial económico en las posibilidades del Uruguay, de nuestra producción, de la región, es para todos"

Redondeó.

La delegación de Argentina en la CARP aprobó este miércoles el proyecto de Uruguay para la "ampliación y profundización" del canal de acceso al Puerto de Montevideo a 14 metros.

EFE apf/scr/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores