3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Ursula von der Leyen: La decarbonización, el mayor desafío del siglo para la economía

Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, 15 may (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró hoy que la descarbonización de la economía es "el mayor desafío de nuestro siglo" porque el modelo económico basado en los combustibles fósiles "está destrozando la base de nuestra existencia".

Sigue leyendo: La UE da un paso hacia un futuro más sostenible con el acuerdo para el uso de combustible verde en la aviación

"La decarbonización es el desafío de nuestro siglo, sin ninguna duda (...). Sabemos que el modelo basado en los combustibles fósiles está obsoleto porque está destrozando la base de nuestra existencia", dijo Von der Leyen en una rueda de prensa conjunta con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, sobre las próximas reuniones y prioridades internacionales de la UE.

Von der Leyen ya había insistido este mismo lunes en que el informe sobre los límites del crecimiento encargado al Massachusetts Institute of Technology (MIT) por parte del Club de Roma en 1972 acertó al decir que el crecimiento económico basado en los combustibles fósiles está "simplemente obsoleto".

"Esa evaluación ha sido confirmada una y otra vez", declaró la política en la conferencia 'Más allá del crecimiento' celebrada en el Parlamento Europeo.

El apoyo renovado de Von der Leyen a una economía descarbonizada y sostenible coincide con la publicación este lunes de datos de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, que muestran que las emisiones equivalentes de dióxido de carbono (CO2) en la Unión Europea (UE) descendieron un 4% en el cuarto trimestre de 2022 en relación con el último tramo de 2021.

Las emisiones de gases de efecto invernadero en el cuarto trimestre de 2022 en la UE sumaron 939 millones de toneladas equivalentes de CO2, mientras que entre octubre y diciembre de 2021 habían sido 978 millones.

En el mismo periodo, el producto interior bruto (PIB) de los Veintisiete avanzó un 1,5% con respecto al mismo trimestre del año anterior.

El descenso (de emisiones) va acompañado de cierto repunte económico, como muestra el incremento del 1,5 % del PIB de la UE en el cuarto trimestre de 2022"

Esa agencia de estadística destacó que "también es positivo que en comparación con el cuarto trimestre pre-pandémico de 2019, las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE también decrecieron un 6%", pasando de 994 a 938 millones de toneladas equivalentes de CO2.

Por sectores, las áreas de actividad responsables de más emisiones fueron la manufactura y los hogares, con el 21% cada uno, seguidos del suministro de electricidad y gas 20%, la agricultura 13%, y el transporte y almacenamiento 11%.

Los únicos tres sectores en los que aumentaron las emisiones fueron, transporte y almacenamiento 7%, servicios excepto transporte y almacenamiento, 1,6% y extracción de minas y canteras 1%.

Indicó Eurostat.

Por países, las emisiones descendieron en casi todos los Estados miembros de la UE en relación con el mismo período de 2021, con excepción de Irlanda 12,3%, Letonia (+6,8 %), Malta 6,4% y Dinamarca 1,9%.

Las mayores reducciones, en cambio, se registraron en Eslovenia (-15,9%), Países Bajos (-9,9%) y Eslovaquia (-6,9%).

EFE jaf/asa/prb

Te puede interesar: Importar más gas licuado aumentaría las emisiones en la UE, según Greenpeace


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

Actualidad logística

Día 1 de THE LOGISTICS WORLD® EXPO 2025: ¿Qué esperar hoy? - ¡Regístrate gratis!

Descubre qué esperar hoy en THE LOGISTICS WORLD® 2025 y asegúrate tu lugar con registro gratuito.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica