19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Ursula von der Leyen: La decarbonización, el mayor desafío del siglo para la economía

Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, 15 may (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró hoy que la descarbonización de la economía es "el mayor desafío de nuestro siglo" porque el modelo económico basado en los combustibles fósiles "está destrozando la base de nuestra existencia".

Sigue leyendo: La UE da un paso hacia un futuro más sostenible con el acuerdo para el uso de combustible verde en la aviación

"La decarbonización es el desafío de nuestro siglo, sin ninguna duda (...). Sabemos que el modelo basado en los combustibles fósiles está obsoleto porque está destrozando la base de nuestra existencia", dijo Von der Leyen en una rueda de prensa conjunta con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, sobre las próximas reuniones y prioridades internacionales de la UE.

Von der Leyen ya había insistido este mismo lunes en que el informe sobre los límites del crecimiento encargado al Massachusetts Institute of Technology (MIT) por parte del Club de Roma en 1972 acertó al decir que el crecimiento económico basado en los combustibles fósiles está "simplemente obsoleto".

"Esa evaluación ha sido confirmada una y otra vez", declaró la política en la conferencia 'Más allá del crecimiento' celebrada en el Parlamento Europeo.

El apoyo renovado de Von der Leyen a una economía descarbonizada y sostenible coincide con la publicación este lunes de datos de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, que muestran que las emisiones equivalentes de dióxido de carbono (CO2) en la Unión Europea (UE) descendieron un 4% en el cuarto trimestre de 2022 en relación con el último tramo de 2021.

Las emisiones de gases de efecto invernadero en el cuarto trimestre de 2022 en la UE sumaron 939 millones de toneladas equivalentes de CO2, mientras que entre octubre y diciembre de 2021 habían sido 978 millones.

En el mismo periodo, el producto interior bruto (PIB) de los Veintisiete avanzó un 1,5% con respecto al mismo trimestre del año anterior.

El descenso (de emisiones) va acompañado de cierto repunte económico, como muestra el incremento del 1,5 % del PIB de la UE en el cuarto trimestre de 2022"

Esa agencia de estadística destacó que "también es positivo que en comparación con el cuarto trimestre pre-pandémico de 2019, las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE también decrecieron un 6%", pasando de 994 a 938 millones de toneladas equivalentes de CO2.

Por sectores, las áreas de actividad responsables de más emisiones fueron la manufactura y los hogares, con el 21% cada uno, seguidos del suministro de electricidad y gas 20%, la agricultura 13%, y el transporte y almacenamiento 11%.

Los únicos tres sectores en los que aumentaron las emisiones fueron, transporte y almacenamiento 7%, servicios excepto transporte y almacenamiento, 1,6% y extracción de minas y canteras 1%.

Indicó Eurostat.

Por países, las emisiones descendieron en casi todos los Estados miembros de la UE en relación con el mismo período de 2021, con excepción de Irlanda 12,3%, Letonia (+6,8 %), Malta 6,4% y Dinamarca 1,9%.

Las mayores reducciones, en cambio, se registraron en Eslovenia (-15,9%), Países Bajos (-9,9%) y Eslovaquia (-6,9%).

EFE jaf/asa/prb

Te puede interesar: Importar más gas licuado aumentaría las emisiones en la UE, según Greenpeace


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales