18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

UPS anuncia acuerdo para comprar a la compañía mexicana de paquetería Estafeta

Los sectores de pymes y manufactura mexicanos están buscando un acceso confiable al mercado de EU
Carlos Juárez
paquetería

Compartir

UPS anunció un acuerdo para adquirir a la empresa mexicana de paquetería Estafeta.

La acción es una pieza clave de la estrategia de la marca estadounidense de entrega de paquetes para ser "mejor y más audaz", destacó un comunicado conjunto.

Su objetivo es convertirse en el proveedor internacional de primera calidad en servicios de paquetería y logística en el mundo.

"Las cadenas de suministro globales continúan cambiando, el papel de México en el comercio mundial está creciendo y los sectores de pymes y manufactura mexicanos están buscando un acceso confiable al mercado de Estados Unidos”, dijo Carol Tomé, presidenta y directora ejecutiva de la marca norteamericana.

No hay mejor manera de capitalizar sobre estas tendencias que combinando el tamaño y la escala de UPS con Estafeta, añadió.

“A medida que continúa el cambio hacia el nearshoring, la combinación de nuestros negocios brindará a los clientes de México un acceso sin precedentes a los mercados globales con un servicio fluido y de mayor eficiencia", abundó.

También lee:
Nearshoring: la empresa mexicana sustentable, esto recomiendan los expertos

Aspectos aún por definir

La adquisición es la evolución de un acuerdo de colaboración comercial que establecieron las dos compañías en 2020.

Por si te lo perdiste:
Solo 14% de los líderes de adquisiciones podrán satisfacer las necesidades futuras de su función: Gartner

Se espera que la transacción se cierre al final del año, sujeta a las condiciones de cierre habituales y a las aprobaciones regulatorias.

El valor y los términos de la transacción no se ha revelado hasta ahora.

Te puede interesar:
Aumentarán las inversiones en tecnología de la cadena de suministro: Gartner Symposium/ITxpo

La transacción se discutirá más a fondo en la conferencia telefónica de inversores del segundo trimestre de UPS, este 23 de julio de 2024.

**Imagen del portal oficial de UPS


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales