29 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

UPS anuncia acuerdo para comprar a la compañía mexicana de paquetería Estafeta

Los sectores de pymes y manufactura mexicanos están buscando un acceso confiable al mercado de EU
Carlos Juárez
paquetería

Compartir

UPS anunció un acuerdo para adquirir a la empresa mexicana de paquetería Estafeta.

La acción es una pieza clave de la estrategia de la marca estadounidense de entrega de paquetes para ser "mejor y más audaz", destacó un comunicado conjunto.

Su objetivo es convertirse en el proveedor internacional de primera calidad en servicios de paquetería y logística en el mundo.

"Las cadenas de suministro globales continúan cambiando, el papel de México en el comercio mundial está creciendo y los sectores de pymes y manufactura mexicanos están buscando un acceso confiable al mercado de Estados Unidos”, dijo Carol Tomé, presidenta y directora ejecutiva de la marca norteamericana.

No hay mejor manera de capitalizar sobre estas tendencias que combinando el tamaño y la escala de UPS con Estafeta, añadió.

“A medida que continúa el cambio hacia el nearshoring, la combinación de nuestros negocios brindará a los clientes de México un acceso sin precedentes a los mercados globales con un servicio fluido y de mayor eficiencia", abundó.

También lee:
Nearshoring: la empresa mexicana sustentable, esto recomiendan los expertos

Aspectos aún por definir

La adquisición es la evolución de un acuerdo de colaboración comercial que establecieron las dos compañías en 2020.

Por si te lo perdiste:
Solo 14% de los líderes de adquisiciones podrán satisfacer las necesidades futuras de su función: Gartner

Se espera que la transacción se cierre al final del año, sujeta a las condiciones de cierre habituales y a las aprobaciones regulatorias.

El valor y los términos de la transacción no se ha revelado hasta ahora.

Te puede interesar:
Aumentarán las inversiones en tecnología de la cadena de suministro: Gartner Symposium/ITxpo

La transacción se discutirá más a fondo en la conferencia telefónica de inversores del segundo trimestre de UPS, este 23 de julio de 2024.

**Imagen del portal oficial de UPS


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores