20 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

La UE y Uruguay firman un acuerdo de dos millones de euros para el hidrógeno verde

Se espera que en 2040 el país produzca un millón de toneladas de hidrógeno verde
Gabriela Espinosa
produccion-hidrogeno-verde-acuerdo

Compartir

Montevideo, (EFE).- Con el objetivo de "apoyar los sectores renovables" y "facilitar las inversiones" la Unión Europea y Uruguay firmaron un nuevo acuerdo para la implementación de la hoja de ruta de hidrógeno verde que contará con un fondo de 2 millones de euros (2,2 millones de dólares) del bloque europeo para el país suramericano.

Así lo anunció la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en el marco del V Foro de Inversión Europea en Montevideo, con la intención de reafirmar su compromiso de cooperación con ese país.

"Nuestro objetivo es apoyar a Uruguay en su desarrollo de los sectores renovables y facilitar las inversiones. Muchas empresas europeas están inclinadas a invertir y a contribuir a este desarrollo", dijo Simson, quien aclaró que el contrato que hará efectiva la subvención se firmará en los próximos meses.

Asimismo, felicitó a Uruguay por la reciente aprobación del acuerdo Marco Bilateral con el Banco Europeo de Inversiones, que implica que este organismo ahora puede financiar proyectos públicos de energía en este país.

"El Banco Europeo de Inversiones está muy interesado en invertir en la producción de hidrógeno verde en Uruguay, en el marco de su Agenda Europea Global Gateway. En la Unión Europea tenemos el compromiso de generar un cambio de paradigma y pasar de los combustibles fósiles a los renovables", resaltó.

produccion-hidrogeno-energia-limpia-unión-europea

Por su parte, la ministra de Industria, Energía y Minería uruguaya, Elisa Facio, destacó la importancia de este acuerdo, con el que se espera que en 2040 el país produzca un millón de toneladas de hidrógeno de cero emisiones.

"Esto significaría una inversión de 18.000 millones de dólares y más de 30.000 puestos de trabajo para nuestro país", apuntó Facio, quien hizo énfasis en la importancia que la UE le está dando a Uruguay en el tema de energías renovables, donde Europa es el mayor inversor extranjero, con más del 40 % del total de la inversión extranjera directa.

Según Facio, Uruguay tiene hoy una generación de energía "que puede multiplicar un montón" para satisfacer todas las necesidades de la generación de hidrógeno.

"Como las inversiones para la producción de hidrógeno son muy grandes, no tendría sentido hacerlas solo para lo que nuestro país puede llegar a consumir (...), sino para exportar y así apalancar también el consumo local", explicó.

Este período de cooperación entre la UE y Uruguay se sitúa en la segunda transición energética, que sucede a la primera con la que este país, según aseguró Simson, atrajo un nivel muy elevado de inversiones internacionales, como las inversiones para la construcción de plantas de producción energética a partir de energía solar y eólica en todo el país.

Uruguay está en el camino de ser líder en el desarrollo y exportaciónde energías renovables”, concluyó la comisaria.

EFE elr/gbf


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica