2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Camiones de carga pesada deben reducir 90% sus emisiones para 2040: Unión Europea

Redacción TLW®
camiones de carga

Compartir

Bruselas , (Reuters)- La Unión Europea propuso el martes límites de CO2 más estrictos para los vehículos pesados de transporte de mercancías, exigiendo que los nuevos camiones reduzcan sus emisiones en un 90% de aquí a 2040 y que todos los nuevos autobuses urbanos tengan emisiones cero a partir de 2030.

  • La meta es alinear el sector del transporte con el objetivo de la UE de reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda su economía para 2050, así como reducir la demanda de combustibles fósiles importados.

Ya el año pasado, los 27 miembros del bloque acordaron un plazo hasta 2035 para que los coches nuevos no emitan CO2.

La Comisión Europea propuso que, a partir de 2040, los fabricantes tendrían que reducir las emisiones medias de CO2 de los nuevos camiones que vendan en un 90%, en comparación con los niveles de 2019.

También tendrían que reducir las emisiones de CO2 en un 65% a partir de 2035 y en un 45% a partir de 2030.

También lee: México logra primer lugar en disminución de emisiones contaminantes gracias a inteligencia logística

La meta del 90% no alcanzaría el objetivo de cero emisiones que pretendían algunos países, entre ellos, Países Bajos. Otros países de la UE, que deben negociar la ley final con el Parlamento Europeo, han argumentado que 2040 es demasiado pronto para que los fabricantes alcancen un objetivo de emisiones cero, según diplomáticos.

La propuesta decepcionó a los activistas, que afirmaron que los nuevos camiones con emisiones de CO2 matriculados en 2040 seguirían circulando en 2050, lo que frustraría el objetivo de cero emisiones del bloque.

"Los camiones contaminantes seguirán vendiéndose durante más años de los necesarios, lo que imposibilitará el objetivo de cero emisiones de la UE", dijo Fedor Unterlohner, responsable de transporte de mercancías de la organización Transport & Environment.

Los camiones de la UE tenían una media de 14 años en 2020, según datos publicados el año pasado por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.

Te recomendamos: Entregarán flota de 120 tractocamiones 100% eléctricos de carga pesada

El fabricante sueco de camiones AB Volvo inició el año pasado la producción en serie de camiones eléctricos pesados y su objetivo es que la mitad de sus entregas mundiales de camiones sean eléctricas en 2030.

Otras vías para descarbonizar los camiones incluyen el cambio de los motores de combustión a las pilas de combustible de hidrógeno, aunque no se espera que estén disponibles en grandes cantidades hasta la segunda mitad de esta década.

(Información de Kate Abnett; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores