26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Camiones de carga pesada deben reducir 90% sus emisiones para 2040: Unión Europea

Redacción TLW®
camiones de carga

Compartir

Bruselas , (Reuters)- La Unión Europea propuso el martes límites de CO2 más estrictos para los vehículos pesados de transporte de mercancías, exigiendo que los nuevos camiones reduzcan sus emisiones en un 90% de aquí a 2040 y que todos los nuevos autobuses urbanos tengan emisiones cero a partir de 2030.

  • La meta es alinear el sector del transporte con el objetivo de la UE de reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda su economía para 2050, así como reducir la demanda de combustibles fósiles importados.

Ya el año pasado, los 27 miembros del bloque acordaron un plazo hasta 2035 para que los coches nuevos no emitan CO2.

La Comisión Europea propuso que, a partir de 2040, los fabricantes tendrían que reducir las emisiones medias de CO2 de los nuevos camiones que vendan en un 90%, en comparación con los niveles de 2019.

También tendrían que reducir las emisiones de CO2 en un 65% a partir de 2035 y en un 45% a partir de 2030.

También lee: México logra primer lugar en disminución de emisiones contaminantes gracias a inteligencia logística

La meta del 90% no alcanzaría el objetivo de cero emisiones que pretendían algunos países, entre ellos, Países Bajos. Otros países de la UE, que deben negociar la ley final con el Parlamento Europeo, han argumentado que 2040 es demasiado pronto para que los fabricantes alcancen un objetivo de emisiones cero, según diplomáticos.

La propuesta decepcionó a los activistas, que afirmaron que los nuevos camiones con emisiones de CO2 matriculados en 2040 seguirían circulando en 2050, lo que frustraría el objetivo de cero emisiones del bloque.

"Los camiones contaminantes seguirán vendiéndose durante más años de los necesarios, lo que imposibilitará el objetivo de cero emisiones de la UE", dijo Fedor Unterlohner, responsable de transporte de mercancías de la organización Transport & Environment.

Los camiones de la UE tenían una media de 14 años en 2020, según datos publicados el año pasado por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.

Te recomendamos: Entregarán flota de 120 tractocamiones 100% eléctricos de carga pesada

El fabricante sueco de camiones AB Volvo inició el año pasado la producción en serie de camiones eléctricos pesados y su objetivo es que la mitad de sus entregas mundiales de camiones sean eléctricas en 2030.

Otras vías para descarbonizar los camiones incluyen el cambio de los motores de combustión a las pilas de combustible de hidrógeno, aunque no se espera que estén disponibles en grandes cantidades hasta la segunda mitad de esta década.

(Información de Kate Abnett; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores