16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Unión Europea busca destacar la calidad de sus inversiones frente a China en cumbre con la Celac

Durante el evento, se buscará fortalecer las relaciones económicas y comerciales
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, 9(EFE).- La Unión Europea (UE) quiere mostrar ante los líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la calidad que tienen sus inversiones frente a las de actores como China, durante la cumbre que celebrará con ellos los próximos 17 y 18 de julio en Bruselas.

Sigue leyendo: Latinoamérica enfrenta un crecimiento económico desafiante, según Banco mundial

Tenemos un modelo de inversión que funciona de una manera muy particular: se preocupa de la sostenibilidad de los proyectos, de la calidad y de los estándares sociales, fiscales y medioambientales”

El director gerente adjunto para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Javier Niño.

Niño se refirió así, durante una conferencia sobre las próximas presidencias de turno española y belga del Consejo de la UE organizada por Oxfam, a la iniciativa Global Gateway con la que la UE quiere movilizar inversiones en todo el mundo en favor especialmente de las transiciones verde y digital.

Recordó que la UE sigue siendo el primer inversor extranjero en la región (693.000 millones de euros según datos de 2021) pese a la fuerte presencia de China, cuyas inversiones se han estancado en los últimos años, apuntó, y agregó que la Unión invierte cuatro veces más en América Latina y el Caribe que en África.

Si usted, presidente (de Colombia, Gustavo) Petro; si usted, presidente (de Chile, Gabriel) Boric; si usted, presidente (de Brasil, Luis Inácio) Lula (Da Silva), dicen que se preocupan por el medioambiente, la justicia social, las reformas fiscales, este es el modelo de inversión que creemos que está mejor adaptado para esas necesidades que otros”,

Afirmó que los inversores europeos están deseando invertir en América Latina y el Caribe, y aseguró que lo harían mucho más, pero que para ello necesitan superar los diferentes estándares y marcos normativos a los que se enfrentan y tener más predictibilidad y seguridad legal.

Niño dejó claro que desde el punto de vista de la inversión la UE es la principal fuerza en América Latina y señaló que Global Gateway no será un elemento transformacional en ese sentido” sino de una manera de “mostrar un modelo diferente de inversión.

  • “Entonces corresponderá a la región responder si quieren trabajar con nosotros” en áreas de sostenibilidad, por unos proyectos de calidad o en favor de las reformas sociales, explicó.

En diciembre pasado, la UE dio luz verde a 6.050 millones de euros en garantías financieras para apoyar 40 programas de inversiones en Latinoamérica, el África subsahariana y Asia-Pacífico, en el marco de la iniciativa Global Gateway.

Con dicha iniciativa, el bloque comunitario aspira a movilizar 300.000 millones de euros entre 2021 y 2027 para el desarrollo de infraestructuras en Latinoamérica, el sudeste asiático y, sobre todo, África.

EFE rja/jaf/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores