26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Unión Europea aún está lejos de alcanzar la meta de reducir 55% emisiones de CO2

El bloque sólo recortaría emisiones en un 51% en 2030 si no se refuerzan los programas nacionales
Redacción TLW®
UE emisiones CO2

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea (CE) urgió a los países de la Unión Europea (UE) a actualizar sus planes climáticos, tras una primera valoración de Bruselas que arroja que el bloque comunitario sólo recortaría emisiones en un 51% en 2030, si no se refuerzan los programas nacionales, con lo que no alcanzaría el mínimo legal del 55%.

"Tenemos que ser creíbles para con nuestras sociedades y nuestros socios, por eso tenemos que continuar con el esfuerzo colectivo. Queda mucha tela por cortar", dijo la comisaria de Energía, Kadri Simson, en el Consejo de Ministros europeos del ramo celebrado en Bruselas.

La responsable comunitaria se refería así al análisis publicado por la Comisión Europea sobre los planes nacionales integrados de energía y clima de 21 países de la UE, los que entregaron en plazo sus documentos.

Esa evaluación muestra que si todos los países cumplen lo que han programado, la UE en su conjunto se quedaría en un recorte del 51% en 2030 respecto a 1990, es decir, lejos del 55% establecido y más aún del 57% que la Comisión cree que se alcanzará si se implementase correctamente toda la legislación climática aprobada.

Pese a que la UE no está actualmente encaminada a cumplir con sus objetivos en 2030, a inicios de año la Comisión Europea propondrá la meta de reducción para 2040 -que se espera ronde el 90%- como antesala de la neutralidad climática a la que aspira el bloque comunitario en 2050.

El informe comunitario de los borradores también muestra que el consumo de energía renovable se situaría en 2030 en una franja entre el 38.6 y el 39.3%, es decir, lejos del objetivo legal del 42.5%.

También se queda muy corto el dato de eficiencia energética, donde la implementación agregada planeada por los Estados miembros llevaría a una mejora del 5.8%, frente al 11.7% marcado, lo que deja al bloque "muy por debajo del objetivo", dijo Simson.

En positivo, la comisaria destacó que la UE va "aumentando renovables, con menos consumo energético y nuevas estrategias de diversificación de fuentes de abastecimiento".

La vicepresidenta y ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló en representación de la presidencia española del Consejo de la UE que "hay muchos planes nacionales que necesitan un esfuerzo extra para introducir un mayor compromiso y garantizar así el cumplimiento del objetivo común fijado para el año 2030".

"Europa debe hacerlo bien. No puede permitirse el lujo de no hacerlo bien. Tiene que hacerlo bien no solamente por los compromisos internacionales asumidos y reforzados en la COP de Dubái. Se lo debe a su industria, se lo debe a sus ciudadanos de mañana y pasado mañana", agregó.

Según Ribera, ese esfuerzo añadido supondrá reducir "costes energéticos, costes ambientales y costes en salud", así como "generar un atractivo para que en esta década crítica en inversiones en energía Europa sea un destino preferente de la inversión mundial". EFE jaf/asa/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores