19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

UNCTAD prevé un crecimiento del comercio global del 3,3 % en 2024, hasta los 33 billones

El comercio en el sector automovilístico bajó un 3% en el tercer trimestre
Redacción TLW®
comercio-global-internacional-cadena-suministro

Compartir

Ginebra, (EFE).- Los intercambios de bienes y servicios en 2024 podrían elevarse globalmente hasta los 33 billones de dólares, un aumento interanual del 3,3 %, aunque los posibles conflictos comerciales en 2025 y otros desafíos geopolíticos aumentan la incertidumbre de cara al próximo año, indicó ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

En la actualización de sus perspectivas comerciales para el año publicada este jueves, tras conocerse datos del tercer trimestre, la organización calcula que el crecimiento de este ejercicio se vería especialmente impulsado por los intercambios de servicios, que lograrían un crecimiento interanual del 7 %, más que del intercambio de bienes.

Éste último subiría un 2 % con respecto a 2023 y seguiría bastante por debajo de sus cifras récord de 2022, vaticinó UNCTAD.

La organización, que hace un especial seguimiento del devenir económico de los países en desarrollo, señaló que éstos, tradicionales impulsores del crecimiento comercial global, afrontaron serias dificultades en este sector en 2024.

Ello ha tenido síntomas en los datos del tercer trimestre, agrega UNCTAD, con una caída del 1 % en el tercer trimestre tanto del comercio sur-sur como de las importaciones de estas economías.

En contraste, las economías desarrolladas lideraron el crecimiento del comercio en ese tercer trimestre, con un aumento del 3 % en sus importaciones y del 2 % en sus exportaciones, señaló la agencia de Naciones Unidas.

De julio a septiembre, los sectores en los que el comercio aumentó en mayor medida fueron el de telecomunicaciones y el textil, con subidas del 13 % y el 14 % respectivamente, mientras que el energético cayó un 2 % y el de metales un 3 %.

El comercio en el sector automovilístico también bajó un 3 % en el tercer trimestre, pese a lo cual UNCTAD espere que logre un crecimiento del 4 % para todo 2024.

EFE abc/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores