23 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Una repentina desvinculación de China sería contraproducente, según el Bundesbank

Se ve la necesidad de la diversificación como estrategia clave para las empresas alemanas en China
Redacción TLW®

Compartir

Fráncfort, (EFE).- El Bundesbank, el banco central de Alemania, considera que una desvinculación repentina de las empresas alemanas de China sería contraproducente y recomienda una mayor diversificación de los suministradores con acuerdos comerciales regionales.

En su boletín mensual de septiembre, publicado hoy, los economistas del Bundesbank analizan los desafíos de la economía alemana actualmente.

Uno de ellos es la fuerte dependencia de China en el comercio exterior y los problemas que pueden surgir si se intensifican las tensiones geopolíticas.

Pero una repentina desconcentración de China traería a corto plazo amplios problemas de las cadenas de suministro y de la producción"

Según el Bundesbank.

China es un importante mercado de ventas especialmente para los fabricantes automovilísticos y de maquinaria, pero en general la proporción no es tan grande.

"Una diversificación más fuerte de los suministradores en el comercio internacional, por ejemplo mediante acuerdos de comercio regionales, reduciría el riesgo de fuertes dependencias de China. Una parte significativa del fuerte crecimiento de las exportaciones alemanas y, todavía más fuerte, de las importaciones en las últimas dos décadas corresponde a China",

En total, en 2022 fueron un 7% de las exportaciones alemanas a China, que fue de este modo el cuarto país más importante para las exportaciones alemanas.

Menos de un 3% del valor añadido alemán depende de la demanda final de China.

Sin embargo, la importancia de China es mucho mayor para las importaciones de mercancías, como baterías y componentes electrónicos, aparatos para el procesamiento de datos y técnica de telecomunicaciones, electrónica recreativa y electrodomésticos.

Varios sectores dependen para producir de productos chinos, como la electrónica, la óptica, el equipamiento eléctrico, la construcción y la construcción de maquinaria.

La importación de materias primas y otros productos de China es pequeña pero no se puede sustituir fácilmente con otros países.

Por ejemplo, materias primas como las tierras raras, el litio y el cobalto.

El Bundesbank observa que las empresas alemanas aplican medidas para reducir su dependencia de China, pero con algunos productos es realmente difícil sustituirlos.

China ocupa la tercera posición en las inversiones directas de las empresas alemanas, con una cuota del 6% en 2021, por detrás de EEUU y de Luxemburgo, pero la facturación e ingresos por capital de las inversiones directas en China son elevadas.

Las filiales chinas de consorcios alemanes facturaron 382.000 millones de euros y ganaron 23.000 millones de euros en el país asiático.

China tiene mucha importancia para el sector automovilístico con 29% de las inversiones directas alemanas, pero también para el de construcción de maquinaria (13%) y el productos químicos (8 %).

Estas empresas alemanas se aseguran materiales importantes y un mercado de ventas a través de sus filiales chinas.

En el segundo trimestre de este año, 29% de las empresas en Alemania importaban productos críticos de China, mercancías o servicios sin los cuales una empresa no puede producir.

El 80% de las empresas industriales alemanas que dependen de los productos de China para producir dice que es difícil o muy difícil sustituirlos.

EFE aia/fpa

No dejes de ver: Josep Borrell: UE debe reducir su dependencia de China ante rivalidad sistémica


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores