18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Un 21% de empresarios taiwaneses con negocios en China planea reducir sus inversiones

Lo informado esta marcando un punto de inflexión según Taipei Times
Redacción TLW®
nearshoring buscan empresas

Compartir

Taipéi, (EFE).- Alrededor de un 21% de los empresarios taiwaneses que tienen negocios en China planea reducir sus inversiones en el gigante asiático, un fenómeno motivado por los “riesgos geopolíticos” en la región, informó este lunes el periódico local Taipei Times.

No dejes de leer: China fija de nuevo en un 5% su meta de crecimiento económico para 2024

Según un estudio del Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán el organismo oficial encargado de las relaciones con China, la reestructuración de las cadenas globales de suministro y el “entorno cambiante” de China para los inversores extranjeros han provocado un recorte de la inversión en el último año.

En consecuencia, un 45.4% de los empresarios taiwaneses con negocios en China ya ha reducido sus inversiones en el país asiático y otro 21.5% planea hacerlo durante los próximos años, de acuerdo al informe, que señala al aumento del salario mínimo de los trabajadores chinos como una de las razones principales de esta decisión.

Por el contrario, cerca del 70% de las firmas taiwanesas mantendrá inalteradas sus inversiones en China y otro 10% pretende aumentarlas, según el estudio, en donde se refleja que solo un número “relativamente pequeño” de encuestados se mostró optimista respecto al “potencial” del mercado chino.

Estas estadísticas están en línea con otro informe publicado por el Consejo de Asuntos Continentales el mes pasado, que señalaba que las empresas taiwanesas invirtieron 3.036 millones de dólares en China en 2023, la cifra más baja en veintidós años.

El distanciamiento económico entre Taiwán y China se enmarca en las crecientes tensiones que se han vivido en el estrecho de Formosa en los últimos años, puesto que Pekín considera a la isla autogobernada desde 1949 una provincia rebelde y no descarta el uso de la fuerza para alcanzar la "reunificación nacional".

EFE jacb/aa/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores