2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Un 21% de empresarios taiwaneses con negocios en China planea reducir sus inversiones

Lo informado esta marcando un punto de inflexión según Taipei Times
Redacción TLW®
nearshoring buscan empresas

Compartir

Taipéi, (EFE).- Alrededor de un 21% de los empresarios taiwaneses que tienen negocios en China planea reducir sus inversiones en el gigante asiático, un fenómeno motivado por los “riesgos geopolíticos” en la región, informó este lunes el periódico local Taipei Times.

No dejes de leer: China fija de nuevo en un 5% su meta de crecimiento económico para 2024

Según un estudio del Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán el organismo oficial encargado de las relaciones con China, la reestructuración de las cadenas globales de suministro y el “entorno cambiante” de China para los inversores extranjeros han provocado un recorte de la inversión en el último año.

En consecuencia, un 45.4% de los empresarios taiwaneses con negocios en China ya ha reducido sus inversiones en el país asiático y otro 21.5% planea hacerlo durante los próximos años, de acuerdo al informe, que señala al aumento del salario mínimo de los trabajadores chinos como una de las razones principales de esta decisión.

Por el contrario, cerca del 70% de las firmas taiwanesas mantendrá inalteradas sus inversiones en China y otro 10% pretende aumentarlas, según el estudio, en donde se refleja que solo un número “relativamente pequeño” de encuestados se mostró optimista respecto al “potencial” del mercado chino.

Estas estadísticas están en línea con otro informe publicado por el Consejo de Asuntos Continentales el mes pasado, que señalaba que las empresas taiwanesas invirtieron 3.036 millones de dólares en China en 2023, la cifra más baja en veintidós años.

El distanciamiento económico entre Taiwán y China se enmarca en las crecientes tensiones que se han vivido en el estrecho de Formosa en los últimos años, puesto que Pekín considera a la isla autogobernada desde 1949 una provincia rebelde y no descarta el uso de la fuerza para alcanzar la "reunificación nacional".

EFE jacb/aa/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores