18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La última milla en América Latina: Perspectivas para el futuro en el transporte de mercancías

La región está bien posicionada para liderar en innovación y soluciones logísticas
Redacción TLW®

Compartir

El auge del comercio electrónico y la globalización han llevado a una mayor demanda en la eficiencia del transporte de mercancías, en especial, en lo que respecta a la "última milla".

Esta frase, que se refiere al último tramo de la entrega de mercancías desde el centro de distribución hasta el consumidor final, es esencial para la logística moderna, específicamente en América Latina, la última milla enfrenta desafíos y oportunidades únicas que están moldeando el futuro del comercio en la región.

Por ello, la implementación de nuevas tecnologías está modificando significativamente cómo se maneja la última milla en América Latina:

  • Drones
  • Vehículos autónomos
  • Soluciones de software especializadas

Están revolucionando la entrega de mercancías, permitiendo mayor precisión y rapidez y estas innovaciones no solo prometen reducir costos, sino también ofrecer un mejor servicio al cliente, al garantizar entregas en tiempos más cortos y ventanas de entrega más precisas.

Comercio electrónico: Impulsando cambios en la última milla

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento sin precedentes en América Latina. La demanda de entregas rápidas y eficientes ha llevado a las empresas logísticas a reinventar sus estrategias de última milla ante los desafiós como:

  • Aumento de la congestión urbana: El aumento del tráfico en las ciudades está dificultando la entrega de mercancías en los plazos establecidos.
  • Costes crecientes: El aumento de la demanda de servicios de última milla está provocando un aumento de los costes operativos.
  • Emisiones de gases de efecto invernadero: El transporte de mercancías es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero.

Oportunidades para la última milla, entre las que se incluyen:

  • Creación de nuevos puestos de trabajo: El crecimiento del sector del comercio electrónico está creando nuevas oportunidades de empleo en el sector de la última milla.
  • Desarrollo de nuevas tecnologías: Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la robótica, están ofreciendo nuevas soluciones para mejorar la eficiencia de la última milla.
  • Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero: Las empresas de última milla están adoptando medidas para reducir su impacto medioambiental.

La última milla en el transporte de mercancías en América Latina está en plena transformación. Impulsada por la tecnología y el comercio electrónico, esta evolución promete un futuro donde las entregas serán más rápidas, eficientes y adaptadas a las necesidades del consumidor latinoamericano.

No dejes de leer: La diferencia entre la primera milla y la última milla en la cadena de suministro


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales