24 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La última milla en América Latina: Perspectivas para el futuro en el transporte de mercancías

La región está bien posicionada para liderar en innovación y soluciones logísticas
Redacción TLW®

Compartir

El auge del comercio electrónico y la globalización han llevado a una mayor demanda en la eficiencia del transporte de mercancías, en especial, en lo que respecta a la "última milla".

Esta frase, que se refiere al último tramo de la entrega de mercancías desde el centro de distribución hasta el consumidor final, es esencial para la logística moderna, específicamente en América Latina, la última milla enfrenta desafíos y oportunidades únicas que están moldeando el futuro del comercio en la región.

Por ello, la implementación de nuevas tecnologías está modificando significativamente cómo se maneja la última milla en América Latina:

  • Drones
  • Vehículos autónomos
  • Soluciones de software especializadas

Están revolucionando la entrega de mercancías, permitiendo mayor precisión y rapidez y estas innovaciones no solo prometen reducir costos, sino también ofrecer un mejor servicio al cliente, al garantizar entregas en tiempos más cortos y ventanas de entrega más precisas.

Comercio electrónico: Impulsando cambios en la última milla

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento sin precedentes en América Latina. La demanda de entregas rápidas y eficientes ha llevado a las empresas logísticas a reinventar sus estrategias de última milla ante los desafiós como:

  • Aumento de la congestión urbana: El aumento del tráfico en las ciudades está dificultando la entrega de mercancías en los plazos establecidos.
  • Costes crecientes: El aumento de la demanda de servicios de última milla está provocando un aumento de los costes operativos.
  • Emisiones de gases de efecto invernadero: El transporte de mercancías es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero.

Oportunidades para la última milla, entre las que se incluyen:

  • Creación de nuevos puestos de trabajo: El crecimiento del sector del comercio electrónico está creando nuevas oportunidades de empleo en el sector de la última milla.
  • Desarrollo de nuevas tecnologías: Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la robótica, están ofreciendo nuevas soluciones para mejorar la eficiencia de la última milla.
  • Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero: Las empresas de última milla están adoptando medidas para reducir su impacto medioambiental.

La última milla en el transporte de mercancías en América Latina está en plena transformación. Impulsada por la tecnología y el comercio electrónico, esta evolución promete un futuro donde las entregas serán más rápidas, eficientes y adaptadas a las necesidades del consumidor latinoamericano.

No dejes de leer: La diferencia entre la primera milla y la última milla en la cadena de suministro


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores