19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

UE destina millones de euros para apoyar al sector agrícola de Polonia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría

La medida busca brindar apoyo y alivio a los agricultores afectados y equilibrar el mercado
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea (CE) confirmó este lunes que los Estados miembros aprobaron hoy un paquete de 100 millones de euros de la reserva de crisis de la Política Agrícola Común (PAC) para ayudar al sector primario de Polonia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría, muy afectado en los últimos meses por el aumento de las importaciones agrícolas ucranianas.

Sigue leyendo: Gobierno húngaro excluye semillas de trigo, maíz, girasol y canola del veto de importaciones de Ucrania

La portavoz de Agricultura de la UE, Miriam García Ferrer, confirmó que se ha aprobado hoy el segundo paquete de apoyo para los cinco países de la UE vecinos de Ucrania y afectados por ese problema.

Ahora tenemos que adoptar los procedimientos internos (…) y después el dinero se podrá desplegar de manera inmediata"

Parte de los productos de Ucrania se estaba quedando en los mercados de esos cinco países a precios considerablemente más baratos que los que pueden ofrecer los productores locales, en vez de llegar a otros Estados miembros de la UE o a países terceros no pertenecientes al club comunitario.

En ese contexto, Polonia, Eslovaquia, Bulgaria y Hungría anunciaron vetos temporales a las importaciones agrícolas ucranianas, que se comprometieron después a levantar como parte de un acuerdo alcanzado con la Comisión Europea.

El pacto contemplaba el paquete de ayudas de 100 millones de euros, extraídos de la reserva de crisis de la PAC.

Aunque ese dinero había sido propuesto, permanecía bloqueado porque Hungría no había retirado sus medidas unilaterales.

La portavoz dijo que hoy se ha dado luz verde finalmente a esa ayuda y recordó que las medidas para abordar la situación de los cinco países incluyen acciones preventivas y ayuda financiera.

Dijo asimismo que la Comisión sigue vigilando la situación a través de una plataforma creada a tal efecto.

El objetivo, señaló, es analizar dónde se producen los cuellos de botella, compartir información y asegurar un tránsito fluido de los productos.

En la reunión en la que se aprobó la ayuda de 100 millones de euros para Polonia, Bulgaria, Rumanía, Hungría y Eslovaquia, la Comisión Europea también presentó un nuevo paquete de ayuda que beneficiará a los otros 22 Estados miembros del club comunitario.

Fuentes diplomáticas indicaron la semana pasada que ese nuevo paquete iba a incluir 250 millones de euros de la reserva de crisis de la Política Agrícola Común y otros 80 millones de euros del presupuesto de la UE.

El ministro español de Agricultura, Luis Planas, indicó este mismo lunes que a España le corresponderán 81 millones de euros del nuevo paquete. Si bien la Comisión Europea presentó la propuesta hoy a los países en un comité, las ayudas se aprobarán de manera definitiva más adelante.

"España recibiría 81 millones de euros de la reserva agrícola destinada a responder a la situación de sequía que habíamos indicado", declaró Planas a su llegada a la reunión de ministros de Agricultura de la Unión UE que se celebra en Luxemburgo.

Según el ministro, España sería el Estado miembro que más dinero recibiría de este nuevo paquete de ayudas.

De confirmarse en su momento por la aprobación de este reglamento correspondiente, seríamos el primer país perceptor de la Unión Europea. Es una excelente noticia que, evidentemente, hoy pasa la primera fase", comentó.

La portavoz de la Comisión Europea Miriam García Ferrer afirmó que esas nuevas ayudas buscan responder a la situación de los mercados, la inflación, el alto precio de los insumos y las sequías e inundaciones que han afectado a algunos países.

Será distribuido, siguiendo diferentes criterios, a los veintidós Estados miembros que no han recibido nada por ahora"

La rueda de prensa diaria de la CE.

Con los 250 millones de euros incluidos en el nuevo paquete de ayuda, el dinero de la reserva agrícola de la PAC habrá quedado agotado para este año, pero la portavoz de la Comisión aseguró que el Ejecutivo comunitario continúa "siguiendo de cerca la situación y la evolución para ver si hay que poner en marcha otras medidas" para ayudar a los agricultores.

EFE mb-jug/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores