17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

La medida busca mitigar el impacto climático de este potente gas
Redacción TLW®
emisiones

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea adoptó hoy nuevos requisitos para medir, reportar y verificar las emisiones de metano en el sector energético y limitar el impacto climático de ese gas de efecto invernadero 30 veces más potente que el dióxido de carbono (CO2).

Para cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1.5°C y lograr la neutralidad climática para 2050, debemos reducir las emisiones de metano en los sectores de petróleo, gas y carbón",

Declaró en un comunicado la ministra de Energía de Bélgica, Tinne Van der Straeten, país que ostenta la presidencia rotatoria del Consejo de la UE.

En concreto, los operadores energéticos "tendrán que medir las emisiones de metano a nivel de origen y elaborar informes de monitoreo que serán analizados por verificadores acreditados e independientes", indicó el Consejo.

Te puede interesar: Australia busca reducir las emisiones de los autos bajo presión de la industria del motor

Los Estados miembros tendrán que elaborar y actualizar regularmente un inventario de todos los pozos activos así como planes de mitigación para los inactivos, con el objetivo de evitar fugas.

También medirán y monitorearán las emisiones de minas de carbón que han sido cerradas o abandonadas por menos de 70 años, ya que el metano continúa liberándose incluso cuando la producción se detiene.

Las autoridades nacionales tendrán que acometer inspecciones periódicas y aplicar medidas "correctivas" en caso de que los operadores no cumplan.

Los operadores, por su parte, tendrán que detectar y reparar las fugas en sus infraestructuras en plazos concretos.

Además, también se vigilarán las emisiones de metano fuera de la UE en lo relativo a las importaciones energéticas.

"Las nuevas reglas introducirán herramientas de monitoreo global para aumentar la transparencia de las emisiones de metano de las importaciones de petróleo, gas y carbón en la UE"

Señaló el Consejo.

Las reglas entrarán en vigor 21 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE y la Comisión revisará la aplicación del reglamento en 2028.

EFE jaf/asa/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales