27 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Ucrania busca oportunidades en la venta de cereal

Ucrania apuesta por la venta de cereal en la frontera con la UE
Redacción TLW®

Compartir

Leópolis, (EFE).- Ucrania confía en vender el cereal acumulado a través de su frontera con la Unión Europea (UE) tras la caída de las exportaciones agrícolas en un tercio en abril y antes de que comience la nueva cosecha, mientras sigue bloqueada por Rusia la ruta desde los puertos del mar Negro.

Sigue leyendo: Representantes de Rusia, Ucrania, la ONU y Turquía negocian en Estambul la prórroga del acuerdo de granos

La cantidad de grano exportada por Ucrania cayó de los 6,7 millones de toneladas de marzo a los 5,3 millones en abril, según el servicio aduanero estatal.

Parte del cereal se acumula en las colas junto a la frontera que aumentaron desde que varios países vecinos decidieron bloquear las importaciones de grano ucraniano (Polonia, Eslovaquia y Hungría) y su tránsito (Polonia) a otros países de la Unión Europea (UE).

Reacción a la decisión de la CE

Se espera que las exportaciones se reanuden parcialmente después de que la Comisión Europea prohibiera las exportaciones de trigo y maíz ucraniano, así como de colza y girasol, a Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía y Bulgaria, pero confirmara que pueden circular libremente por los demás Estados miembro, dijo este martes Alex Lissitsa, responsable del Club de Agroempresas Ucranianas.

Lissitsa había advertido de que Ucrania corría el riesgo de no poder exportar los 12 millones de toneladas de la última cosecha a tiempo para vaciar los graneros y dejarlos listos para la próxima.

Oleg Nivievskyi, vicepresidente de la Escuela de Economía de Kiev, dijo en la red social Telegram este miércoles que la decisión de la CE reconoce que el grano ucraniano no es la razón de la caída de los precios.

Sin embargo, la decisión supuso un serio revés porque no eliminó la incertidumbre sobre el futuro de las exportaciones de grano ucraniano a la UE, lo que contribuye a la intranquilidad de los agricultores ucranianos.

Nivievskyi cree que la prohibición de las exportaciones de grano a cinco países de la UE será probablemente prorrogada en junio.

Califica la prohibición como "un golpe para Ucrania" porque su agricultura es uno de los principales activos del país en guerra, mientras que solo aporta entre el 2% y el 5 % de su PIB. La decisión apoyará a Rusia en su sabotaje del acuerdo de exportación del grano, considera.

Ucrania acusa a rusia de sabotear el acuerdo del grano

Según los datos de este miércoles del Club de Agroempresas, la cantidad de cereal exportado desde los tres puertos ucranianos del mar Negro la semana pasada fue la menor en 2023. Once barcos recibieron una carga de 450.000 toneladas de grano, lo que significa cuatro buques y un 31% menos que la semana precedente.

La operación del corredor del grano, continúa siendo ineficaz por el bloqueo ruso de las inspecciones de los barcos", señala el informe. Algunos días no se hace ninguna inspección en el Centro de Coordinación de Estambul y otros la parte rusa no da su autorización a ningún buque de la lista acordada con la ONU y Turquía.

Según Sergiy Bratchuk, portavoz de la administración regional de Odesa que habló con la prensa este martes sobre el sabotaje ruso del acuerdo del grano, uno de los barcos bloqueado en uno de los puertos trabaja para el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y está pensado para entregar grano ucraniano a países de bajos ingresos.

Incluso antes del deterioro actual de la situación el corredor funcionaba a menos de la mitad de su capacidad, con menos de tres barcos diarios de media, cuando la logística permite acomodar a siete cada día, según dijo a EFE Pavlo Koval, responsable de la Confederación Agrícola Ucraniana.

Koval subrayó que los puertos ucranianos del mar Negro siguen siendo las principales rutas de exportación, responsables de más de la mitad del grano (frente al 90 % de antes de la invasión). A pesar de los esfuerzos iniciales la capacidad logística de los países vecinos de la UE sigue siendo insuficiente.

Según la agencia de noticias turcas Anadolu, este viernes se celebrarán negociaciones multilaterales sobre la prórroga y el funcionamiento del acuerdo de exportación del grano.

Mientras que Ucrania insiste en que ese acuerdo se prorrogó durante 120 días el pasado marzo, Rusia dice que solo aceptó una prórroga de 60 días, que expira el 18 de mayo.

Moscú dijo anteriormente que una extensión del acuerdo depende que se levanten algunas sanciones internacionales sobre entidades vinculadas con sus exportaciones agrícolas.

EFE ra/jam/jla

No dejes de ver: Putin busca aumentar las exportaciones de cereal a China con un corredor de grano


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores