29 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Uber Direct: servicio de última milla para PyMEs

La compañía también contribuye a la digitalización de las pequeñas y medianas empresas
Ammy Ravelo
Uber última milla pymes

Compartir

En México existen 4.9 millones de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs); 1.2 millones se crearon durante 2021, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Considerando que las PyMEs son las que generan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y más del 70% de los puestos de trabajo, Uber Direct identificó el potencial y creó un nuevo modelo de inscripción para que las pequeñas y medianas empresas puedan contar con un servicio de última milla.

El servicio, indicó la empresa mediante un comunicado de prensa, permitirá que las PyMEs envíen sus artículos a usuarios y clientes que podrán recibirlos en un promedio de 30 minutos.

Con esta expansión, la empresa también contribuye a la digitalización de las pymes mexicanas que podrán tener un acceso automático y un proceso de “autoservicio” sin que el usuario tenga contacto previo con el equipo de ventas de Uber.

Las pymes necesitan herramientas para competir con los grandes comercios que ya ofrecen esta ventaja, y es justamente eso lo que queremos ofrecer con este nuevo modelo”.

Daniel Colunga, director general de Uber Eats. 

Dicha solución de entrega de útlima milla está disponible desde 2020 para clientes como restaurantes y tiendas de conveniencia, ahora, está disponible para los emprendedores con necesidades de entregas.

La plataforma de Uber Direct se encuentra disponible para comercios en 68 ciudades de la República Mexicana y actualmente cuenta con más de 300 pequeñas y medianas empresas.

Así se clasifican las PyMEs:

  • Micro: Tienen hasta 10 trabajadores y un rango de ventas al año de cuatro millones de pesos. Pueden pertenecer a cualquier sector.
  • Pequeña: Son consideradas aquellas que cuentan hasta con 50 trabajadores e ingresos tope anuales por 100 millones de pesos. La categoría está integrada por el sector de comercio, industrias y servicios.
  • Medianas: Los sectores de comercios, servicios e industria pertenecen a esta categoría. Se considera mediana en comercio y servicios aquellas que tienen un máximo de 100 trabajadores, mientras que el sector industrial hasta 250. En cuanto a los ingresos, el tope para comercio, servicios e industria es de hasta 250 millones de pesos anualmente.

Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores