3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Uber Direct: servicio de última milla para PyMEs

La compañía también contribuye a la digitalización de las pequeñas y medianas empresas
Ammy Ravelo
Uber última milla pymes

Compartir

En México existen 4.9 millones de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs); 1.2 millones se crearon durante 2021, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Considerando que las PyMEs son las que generan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y más del 70% de los puestos de trabajo, Uber Direct identificó el potencial y creó un nuevo modelo de inscripción para que las pequeñas y medianas empresas puedan contar con un servicio de última milla.

El servicio, indicó la empresa mediante un comunicado de prensa, permitirá que las PyMEs envíen sus artículos a usuarios y clientes que podrán recibirlos en un promedio de 30 minutos.

Con esta expansión, la empresa también contribuye a la digitalización de las pymes mexicanas que podrán tener un acceso automático y un proceso de “autoservicio” sin que el usuario tenga contacto previo con el equipo de ventas de Uber.

Las pymes necesitan herramientas para competir con los grandes comercios que ya ofrecen esta ventaja, y es justamente eso lo que queremos ofrecer con este nuevo modelo”.

Daniel Colunga, director general de Uber Eats. 

Dicha solución de entrega de útlima milla está disponible desde 2020 para clientes como restaurantes y tiendas de conveniencia, ahora, está disponible para los emprendedores con necesidades de entregas.

La plataforma de Uber Direct se encuentra disponible para comercios en 68 ciudades de la República Mexicana y actualmente cuenta con más de 300 pequeñas y medianas empresas.

Así se clasifican las PyMEs:

  • Micro: Tienen hasta 10 trabajadores y un rango de ventas al año de cuatro millones de pesos. Pueden pertenecer a cualquier sector.
  • Pequeña: Son consideradas aquellas que cuentan hasta con 50 trabajadores e ingresos tope anuales por 100 millones de pesos. La categoría está integrada por el sector de comercio, industrias y servicios.
  • Medianas: Los sectores de comercios, servicios e industria pertenecen a esta categoría. Se considera mediana en comercio y servicios aquellas que tienen un máximo de 100 trabajadores, mientras que el sector industrial hasta 250. En cuanto a los ingresos, el tope para comercio, servicios e industria es de hasta 250 millones de pesos anualmente.

Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica