18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

TSMC, Samsung y Google protagonizan la apertura del mayor evento de chips de Taiwán

Es el inicio de un evento internacional de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Taipéi, (EFE).- La presencia de directivos de TSMC, Samsung y Google marcó este miércoles la apertura de la SEMICON Taiwan, el evento de semiconductores más importante de la isla, que este año espera recibir a más de 85.000 visitantes de todo el mundo.

Bajo el lema ‘Rompiendo los límites: Empoderando la era de la IA (inteligencia artificial)’, la feria, que se extenderá hasta el viernes, contará con la participación de más de 1.100 compañías y 200 empresarios del sector, entre ellos representantes de Microsoft, SK Hynix, Applied Materials, Marvell y Advanced Micro Devices (AMD).

No dejes de leer: La primera fábrica de chips de TSMC en Europa busca abastecer el sector automotriz de la UE

Además de los pabellones tradicionales, los organizadores de la SEMICON han introducido nuevas zonas dedicadas a la inteligencia artificial, la movilidad inteligente, la fotónica de silicio y la maquinaria de precisión “para alinearse con las tendencias y demandas cambiantes del mercado”.

“El pueblo de la República de China (nombre oficial de Taiwán) es consciente de su responsabilidad en la cadena de suministro global, y el Gobierno creará un entorno favorable para la inversión, la fabricación y la producción”

Aseguró esta mañana el primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, durante la ceremonia de inauguración de la feria.

Uno de los platos fuertes de la primera jornada es la charla protagonizada por tres figuras de renombre en la industria: Y. J. Mii, vicepresidente ejecutivo y codirector de operaciones de TSMC; Hamidou Dia, vicepresidente de ingeniería de IA aplicada de Google; y Jung-Bae Lee, presidente corporativo y director del negocio de memoria de Samsung Electronics dialogarán sobre la evolución de los chips de IA.

El desarrollo de las tecnologías y dispositivos de inteligencia artificial también centrará las exposiciones de Gary Dickerson, presidente y director ejecutivo de Applied Materials; Noam Mizrahi, vicepresidente ejecutivo y director corporativo de tecnología de Marvell; y Rani Borkar, vicepresidenta corporativa de sistemas de hardware e infraestructura de Azure (Microsoft), entre otras personalidades del sector.

Los directivos de las grandes tecnológicas aprovecharán los tres días de SEMICON para anunciar novedades e iniciativas en el universo de la inteligencia artificial, como fue el caso del lanzamiento, el martes, de una alianza conformada por más de treinta empresas taiwanesas para potenciar la fotónica de silicio.

La Alianza de la Industria de Fotónica de Silicio (SiPhIA), integrada por firmas como TSMC y Foxconn, buscará impulsar una tecnología que, aplicada al mundo de los semiconductores, permitiría emplear las propiedades de este elemento químico para transformar las señales eléctricas en pulsos de luz, al tiempo que reduciría el consumo de energía de los circuitos integrados.

Taiwán, hogar de los mayores fabricantes de chips del mundo, aspira a convertirse en un centro neurálgico de la inteligencia artificial, aprovechando la estrecha relación existente entre las compañías isleñas y líderes del sector como Nvidia y AMD, cuyos máximos responsables son taiwaneses.

Según la consultora TrendForce, Taiwán controla actualmente el 66% del mercado global de chips avanzados aquellos empleados en los dispositivos de IA, por encima de Corea del Sur (11%), Estados Unidos (10%) y China (9%).

EFE jacb/gbm/rrt

Sigue leyendo: Beneficio de Samsung en 2023 cayó un 72% ante la lenta remontada de la demanda de chips


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores