16 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, ganó un 54.2% más en el tercer trimestre

TSMC reportó ingresos récord en el tercer trimestre,
Redacción TLW®

Compartir

Taipéi, (EFE).- Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo, obtuvo en el tercer trimestre un beneficio neto de 10.106 millones de dólares estadounidenses, un avance interanual del 54.2% informó este jueves la compañía.

Esta cifra, superior a las previsiones de los analistas, supone un incremento del 31.2% respecto a los datos del anterior trimestre, en el que la ganancia neta de la tecnológica fue de 7.701 millones de dólares estadounidenses).

No dejes de leer: TSMC, Samsung y Google protagonizan la apertura del mayor evento de chips de Taiwán

Históricamente, los fabricantes de semiconductores suelen registrar mayores cifras de negocio en la segunda mitad del año, coincidiendo con el lanzamiento de nuevos productos tecnológicos en los principales mercados occidentales, pero la gran demanda de chips avanzados para inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento ha impulsado la facturación y el beneficio de TSMC más de lo normal en este período.

En un comunicado publicado en su página web, la firma taiwanesa también indicó que su facturación medida en dólares estadounidenses creció un 36% en el tercer trimestre en comparación con el mismo período del año precedente, hasta los 23.500 millones de dólares.

Esta cifra superó ligeramente las estimaciones de TSMC, que esperaba situar sus ingresos de julio a septiembre entre 22.400 y 23.200 millones de dólares.

Durante este período, los envíos de chips fabricados con procesos de tres nanómetros, los más avanzados de la compañía representaron el 20% del total de sus ingresos, mientras que los de cinco y siete nanómetros constituyeron un 32 y un 17% de su facturación, respectivamente.

Según la tecnológica, su margen neto de beneficios durante el tercer trimestre del año fue del 42.8%, 6 puntos porcentuales más que el registrado al cierre de junio.

Las acciones de TSMC que cotizan en la Bolsa de Taipéi, por su parte, retrocedieron un 0.96% este jueves y cerraron en 32.1 dólares, aunque acumulan un alza del 74.5% en lo que va de año.

Fabricante de los chips empleados en los productos más punteros de Apple, Nvidia, AMD o Qualcomm, TSMC se ha visto fuertemente beneficiada en los últimos meses por el auge de las aplicaciones y dispositivos de inteligencia artificial, que utilizan semiconductores muy pequeños para poder funcionar.

La firma taiwanesa se encuentra en pleno proceso de expansión internacional: la tecnológica tiene previsto operar tres plantas en Arizona (Estados Unidos), dos de las cuales ya están en construcción, con una inversión de 65.000 millones de dólares estadounidenses, así como otras dos en Kumamoto (Japón), de las cuales una ya está operativa, y otra en Dresde (Alemania).

Los directivos de la compañía han insistido en reiteradas ocasiones en que mantendrán el grueso de su producción más avanzada en Taiwán, cuya economía depende en gran medida de las exportaciones de productos electrónicos y semiconductores

Según la consultora TrendForce, TSMC concluyó el segundo trimestre con una cuota del mercado global de fabricación de semiconductores superior al 60%, muy por delante de sus dos principales competidoras, la surcoreana Samsung y la china SMIC, cuya cuota de mercado ascendió a un 11.5 y un 5.7%, respectivamente.

EFE jacb/gbm/vnz


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores