3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, ganó un 40 % más en 2024 por 'boom' de la IA

El gigante de los chips TSMC crece un 39.9% en 2024
Redacción TLW®
microchips-china-estados-unidos

Compartir

Taipéi, (EFE).- Los beneficios de TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo, ascendieron 35.612 millones de dólares estadounidenses, en 2024, un avance interanual del 39.9% motivado por el auge de la inteligencia artificial (IA), informó este jueves la compañía.

La firma, con sede en la ciudad taiwanesa de Hsinchu (norte), ingresó un total de 87.867 millones de dólares, el año pasado, lo que representó un salto interanual del 33.9%, indicó la empresa a través de su página web.

Respecto a los resultados del cuarto trimestre, la tecnológica reportó este jueves ganancias por valor de 11.370 millones de dólares estadounidenses, un crecimiento interanual del 57% y un récord para cualquier trimestre del año.

Esta cifra, en línea con las previsiones de los analistas, supone un incremento del 15.2% respecto a los datos del anterior trimestre, en el que la ganancia neta de la tecnológica fue de 9.870 millones de dólares,.

Históricamente, los fabricantes de semiconductores suelen registrar mayores cifras de negocio en la segunda mitad del año, coincidiendo con el lanzamiento de nuevos productos tecnológicos en los principales mercados occidentales, pero la gran demanda de chips avanzados para inteligencia artificial y computación de alto rendimiento ha impulsado la facturación -y el beneficio- de TSMC más de lo normal en este período.

La compañía taiwanesa también señaló que su facturación medida en dólares estadounidenses creció un 37% en el cuarto trimestre en comparación con el mismo período del año precedente, hasta los 26.880 millones de dólares.

Esta cifra estuvo en línea con las estimaciones de TSMC, que esperaba situar sus ingresos de octubre a diciembre entre 26.100 y 26.900 millones de dólares.

Durante este período, los envíos de chips fabricados con procesos de tres nanómetros -los más avanzados de la compañía- representaron el 26% del total de sus ingresos, mientras que los de cinco y siete nanómetros constituyeron un 34 y un 14% de su facturación, respectivamente.

planta de chips

Según la tecnológica, su margen neto de beneficios durante el cuarto trimestre del año fue del 43.1%, 0.3 puntos porcentuales más que el registrado al cierre de septiembre.

Las acciones de TSMC que cotizan en la Bolsa de Taipéi, por su parte, crecieron un 3.76% este jueves y cerraron en 33.54 dólares, acumulando un alza del 90.52% en el último año.

Respecto a sus perspectivas para este año, la tecnológica confía en obtener unos ingresos en el primer trimestre de entre 25.000 y 25.800 millones dólares estadounidenses, en torno a un 34.5% más que en el mismo período de 2024, mientras que el gasto en capital será de entre 38.000 y 42.000 millones de dólares para el conjunto de 2025.

De cara al primer trimestre de 2025, esperamos que nuestro negocio se vea afectado por la estacionalidad de los 'smartphones', parcialmente compensada por el continuo crecimiento de la demanda relacionada con la inteligencia artificial"

Aseguró Wendell Huang, vicepresidente sénior y director financiero de TSMC.

Fabricante de los chips empleados en los productos más punteros de Apple, Nvidia o AMD, TSMC se ha visto fuertemente beneficiada en los últimos meses por el auge de las aplicaciones y dispositivos de inteligencia artificial, que utilizan semiconductores muy pequeños para poder funcionar.

La firma isleña se encuentra en pleno proceso de expansión internacional: la tecnológica tiene previsto operar tres plantas en Arizona (EE. UU.), con una inversión de 65.000 millones de dólares estadounidenses, así como otras dos en Kumamoto (Japón) y otra en Dresde (Alemania).

Los directivos de la compañía han insistido en reiteradas ocasiones en que mantendrán el grueso de su producción más avanzada en Taiwán, cuya economía depende en gran medida de las exportaciones de productos electrónicos y semiconductores.

Según la consultora TrendForce, TSMC concluyó el tercer trimestre de 2024 con una cuota del mercado global de fabricación de semiconductores cercana al 65%, muy por delante de sus dos principales competidoras, la surcoreana Samsung y la china SMIC, cuya cuota de mercado ascendió a un 9.3 y un 6%, respectivamente.

EFE jacb/gbm/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores