16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Tres armadoras automotrices paran fábricas en Brasil por baja demanda y falta de piezas

Redacción TLW®
armadoras automotrices

Compartir

Sao Paulo, (EFE).- Las armadoras automotrices General Motors (GM), Hyundai y Stellantis van a parar desde este lunes algunas de sus líneas de producción en Brasil y conceder vacaciones colectivas a sus trabajadores ante la caída de la demanda y la falta de piezas en el mercado.

  • GM indicó en una nota que la fábrica de Sao José dos Campos, en el interior del estado de Sao Paulo, "realizará un ajuste temporal en la producción del Chevrolet S10", que incluye vacaciones colectivas a sus empleados "entre los días 27 de marzo y 11 de abril".

En la misma línea, Stellantis, dueño de marcas como Chrysler, Citroën, Fiat, Jeep y Peugeot, entre otras, señaló que dará "vacaciones colectivas en su planta de Goiana", en el estado de Pernambuco, noreste de Brasil, "liberando uno de los tres turnos de trabajo a partir" de este miércoles y hasta el 10 de abril.

El grupo automovilístico añadió además que a partir del próximo lunes "las actividades también se interrumpirán en los demás turnos, con retorno previsto para el 6 de abril".

"La demás plantas de la compañía siguen produciendo normalmente", recalcó.

Stellantis explicó que tomó esa medida debido "a la necesidad de ajustar el volumen de producción a la disponibilidad de componentes".

Recomendamos: Toyota y Honda paran producción en México por falta de semiconductores

Asimismo, los trabajadores de la fábrica de Hyundai situada en Piracicaba, en el estado de Sao Paulo, responsable por la producción de los modelos HB20 y Creta, empezaron este lunes un periodo de al menos dos semanas de vacaciones forzadas.

La multinacional surcoreana manifestó en un comunicado que con ello busca "adecuar los volúmenes de producción del mes de marzo, evitando formación de existencias y acompañando la dinámica del mercado interno de vehículos para el primer trimestre del año".

Y subrayó que las previsiones de fabricación de las armadoras automotrices para el resto del año se mantienen inalteradas.

Las cierres temporales de líneas de producción de las armadoras automotrices se han convertido en una constante en Brasil sobre desde la pandemia de coronavirus y los efectos negativos que generó en el suministro de semiconductores.

A ello hay que sumarle el contexto de tasas de intereses altas y desaceleración económica en Brasil, que, según el mercado financiero, crecerá menos de un 1 % este año.

La producción de vehículos en Brasil llegó a las 161.181 unidades en febrero pasado, un 2,9 % menos que en el mismo mes de 2022, según los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).

De acuerdo con la patronal, la venta de vehículos también se resintió en febrero, con una caída del 1,8 % en la comparación con el mismo mes del año pasado y del 9,0 % con respecto a enero.

cms/cm/eat

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores