17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Tren Maya cumplirá segundo recorrido de supervisión antes de su inauguración en México

La iniciativa promete revolucionar el transporte en la región e impulsar el desarrollo económico
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Los recorridos de supervisión para el Tren Maya continúan antes de su inauguración en diciembre próximo, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador abordará por segunda ocasión su obra emblemática para la zona sureste de México.

La compañía Alstom, encargada de la fabricación de los trenes de esta mega obra que atraviesa cinco estados de la región sureste del país, dio a conocer este jueves en un comunicado que la siguiente prueba se realizará del 6 al 8 de octubre, fechas en las que el mandatario mexicano anunció que realizaría su segundo recorrido de supervisión.

Hace dos semanas, el presidente López Obrador anunció que su segundo recorrido de supervisión, parte del proceso de validación necesario para su inauguración, se realizará de Cancún, en Quintana Roo, y hasta Escárcega, Campeche, en los denominados tramos 2, 3 y 4.

“Este viaje se desarrollará en los tramos 2, 3 y 4 de la ruta del Tren Maya, que se extiende desde Cancún, Quintana Roo, hasta Escárcega, Campeche, con velocidades que oscilan entre 30 kilómetros por hora (km/h) y 80 km/h, según las condiciones de la vía y actividades diversas de supervisión”,

Confirmó Alstom

La empresa detalló que en el siguiente recorrido del primer Tren Maya se prestará especial atención a dos aspectos cruciales, como los son los pasos a nivel y los componentes de la vía férrea.

En lo que respecta a los pasos a nivel, el objetivo es garantizar la seguridad y la compatibilidad del tren al atravesar estructuras como puentes, viaductos y pasos elevados”,

Detalló Alstom

Explicó que dichas verificaciones confirman que las dimensiones, pendientes, curvas y distancias de frenado del Tren Maya se ajusten correctamente a los pasos a nivel.

En tanto, la compañía explicó que las pruebas a los componentes y aparatos de la vía por donde correrá el tren, así como de agujas y desvíos se realizarán para asegurar que estén en "óptimas condiciones y funcionando adecuadamente”.

Durante todo el proceso de supervisión, se mantendrá una estrecha colaboración con las autoridades pertinentes para garantizar la seguridad de todas las personas involucradas, con el fin de tener una óptima inauguración”,

Añadió Alstom.

Según lo dicho por López Obrador, el pasado 24 de septiembre, la vía de 859 kilómetros del recorrido del Tren Maya estaba colocada y electrificada.

También precisó que en toda su ruta, de 1.554 kilómetros, contará con 234 puentes vehiculares, 1.401 pasos generales bajo la vía férrea, 673 pasos de fauna y 53 puentes en zonas bajas, ríos y arroyos, los cuales, dijo, ”están terminados o en proceso”.

EFE jsm/jmrg/rrt

Sigue leyendo: Suspenden temporalmente carga de trenes y paso de vehículos en Eagle Pass, Texas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores