logo
Actualidad logística

Nuevo Tren eléctrico entre Juárez y El Paso agilizará transporte de carga

Carlos Juárez
transporte de carga

Compartir

El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Jorge Bermúdez, presentó ese proyecto de Sistema de Carga Transfronterizo impulsado por la empresa Freight Shuttle Xpress.

  • La presentación se hizo en sesión ordinaria ante integrantes de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico y Turismo del municipio tijuanense.

¿En qué consiste el plan de tren de transporte carga de Ciudad Juárez?

El proyecto, que de ejecutarse sería único en el mundo, contempla un sistema con dos terminales de ida y de regreso que recibirán a los tractocamiones para bajar y subir contenedores de carga a un monorriel eléctrico que viajará en guías elevadas que van de un puerto fronterizo a otro.

Recomendamos:
Así es como aprovecha Grupo Peñafiel los beneficios del transporte intermodal para distribuir sus bebidas

Según detalló un comunicado del gobierno municipal, se proyecta una inversión de 350 millones de dólares aportada por inversionistas privados para dicha obra.

Explicó que el municipio busca aprovechar el contexto económico actual que vive el mundo.

Debemos estar preparados como ciudad para recibir a la industria. En los años 80s vino una ola de crecimiento cuando en el país había una crisis, en Ciudad Juárez y las fronteras hubo un auge de crecimiento de la industria manufacturera. Crecieron los parques industriales y se dio lo que teníamos”, resaltó.

Además, señaló que la industria manufacturera ocupa una mano de obra de la que 60% es gente capacitada como ingenieros y técnicos y la mano de obra intensiva tiende a reducirse.

Indicó que el proyecto de transporte transfronterizo surge de las necesidades de la industria por agilizar los cruces de carga comercial.

Te puede interesar:
El comercio electrónico transfronterizo y las fuerzas que lo impulsan

En puentes un camión dura de dos a tres horas y con este riel se seguirá teniendo el servicio de los tracto camiones que con el tiempo ahorrado les alcanzaría para hacer hasta dos viajes al día”, añadió.

En los nodos se tendría a las aduanas de ambos países y el resultado sería un 35% menos de carga en los cruces internacionales tradicionales y menos camiones circulando por la ciudad.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Argentina fortalece su mercado interno con emisión de letras y bonos del Tesoro

Argentina intenta impulsa su economía con misión de letras y bonos del Tesoro

Actualidad logística

Lula da Silva propone un nuevo enfoque de integración regional en la cumbre suramericana

Lula da Silva propone un nuevo enfoque de integración regional en la cumbre suramericana

Recomendadas

escasez talento logístico

Talento humano

Cómo enfrentar la escasez del talento logístico

El personal logístico deberá ser capaz de asumir diversas posiciones en la cadena de suministro

Fabricación de semiconductores

Manufactura

Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

Japón anuncia planes para fortalecer su posición

devoluciones

Logística en comercio electrónico

Devoluciones, uno de los grandes retos para Coppel

Grupo Coppel tiene 8% de devoluciones; gran parte pertenece a la categoría de moda