18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Tratado de Libre Comercio Uruguay-China: Sin respuestas definitivas, pero con interés de ampliación al Mercosur

La negociación del Tratado de Libre Comercio entre Uruguay y China esta en negociación
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, le transmitió al Senado que durante su viaje a China no le dieron "ni un sí ni un no" sobre si se avanzará en el Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral buscado, pues expresaron interés en que, como desea Brasil, se amplíe al Mercosur.

De acuerdo con la versión taquigráfica de la comparecencia de Bustillo ante la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores de Uruguay, el ministro detalló el contenido de sus negociaciones con autoridades chinas durante su visita al gigante asiático en abril.

Sigue leyendo: Uruguay apuesta por el hidrógeno verde con inversión de millones de dólares en Paysandú

Lo que nos trasladaron no fue un sí o un no a un TLC, sino que nos hicieron saber que habían tomado nota de lo expresado por el presidente (de Brasil, Luiz) Lula en ocasión de la visita al presidente (uruguayo Luis) Lacalle Pou respecto a que también a Brasil le podría interesar, una vez culminadas las negociaciones con la Unión Europea, avanzar en un acuerdo Mercosur-China"

Bustillo puntualizó además que las autoridades chinas, que diez días antes de su visita se habían reunido con Lula, expresaron "una gran expectativa" por el nuevo impulso de Brasil, que, precisó, es compartido por Uruguay.

Por supuesto que nuestra primera gran opción, en cualquier negociación, es avanzar junto a nuestros vecinos. Ese es nuestro ideal. En el caso de que no lo hicieran, intentaríamos avanzar solos

El ministro, que mantuvo reuniones con el vicepresidente de la República Popular China, Han Zheng, con el canciller chino, Qin Gang, y con el representante adjunto de Negociaciones Comerciales Internacionales de China, Wang Shouwen, redondeó así con la afirmación de que los asiáticos están estudiando la situación.

Les interesa un acuerdo con Uruguay. Manifestaron que algún día lo van a poder plasmar, pero por supuesto que desearían en la medida en que Brasil avance y mantenga la voluntad de hacerlo; sería mucho mejor para todos, avanzar junto al resto de los países del Mercosur"

El pasado 25 de enero el presidente brasileño mantuvo en Montevideo un encuentro con Lacalle Pou en el que se puso paños fríos a los roces entre Uruguay y los demás socios del Mercado Común del Sur (Mercosur) por las negociaciones extrabloque.

Lula manifestó que veía "posible" ampliar la escala del acuerdo con China que Uruguay comenzó a negociar solo y sin el visto bueno de Argentina, Brasil o Paraguay.

"China es el primer aliado comercial con Brasil y Brasil tiene un gran superávit con China. Queremos discutir, con nuestros amigos chinos, un acuerdo Mercosur China", señaló.

La propuesta del brasileño fue recibida con ciertos matices pero también con optimismo por Lacalle Pou, quien indicó que, si se concreta, Uruguay "se plegaría" y acordaría con China junto al bloque.

EFE apf/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales