3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Tras hackeo al Invima, Colombia trabaja para descongestionar puertos

Redacción TLW®

Compartir

Después de que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, sufriera problemas y retrasos en su plataforma tras un ataque a su red informática, el ente colombiano se encuentra cooperando con el Ministerio de Comercio y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para facilitar las actividades de comercio exterior afectadas por el hackeo.

Los organismos buscan trabajar en conjunto para simplificar el proceso de nacionalización de alimentos, materias primas y otros alimentos, y así resolver los retrasos generados por el hackeo.

Mientras, el gobierno de Colombia puso en marcha un proceso extraordinario para las operaciones de importación. Será de manera provisional mientras dure la contingencia.

Te puede interesar: Impacto de la crisis logística mundial en Colombia

Medidas provisorias para resolver la contingencia en puertos colombianos

Mediante un comunicado, el gobierno informó las medidas para las empresas con historial de bajo riesgo, certificadas como de confianza y seguras para las operaciones de importación.

Las empresas que cumplen con las condiciones anteriores y desean utilizar este tratamiento deben tramitar el formato de contingencia que se encuentra en el sitio web de MinComercio.

También el Invima puso a disposición el mail [email protected] para que los empresarios puedan enviar la documentación requerida y pautar las fechas que correspondan al proceso.

Desde el Ministerio de Comercio se explicó que en el proceso normal de revisión de carga y expedición de certificado de inspección, los importadores deben cancelar primero por el botón de pagos PSE. Sin embargo, la contingencia obligó, por seguridad, a habilitar solo una cuenta para recaudar.

Actualmente se evalúa esta circunstancia para habilitar nuevas entidades financieras de recaudo a fin de evitar demoras en las operaciones de comercio exterior, explicó MinComercio.

Acompañamos y apoyamos al Invima en las medidas que está adoptando para agilizarlas operaciones de comercio exterior y evitar traumatismos y, a través de los Facilitadores del Ministerio de Comercio, apoyamos también a los empresarios en los distintos puertos”, comentó María Ximena Lombana, Ministra de Comercio.

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores