29 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Tras hackeo al Invima, Colombia trabaja para descongestionar puertos

Redacción TLW®

Compartir

Después de que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, sufriera problemas y retrasos en su plataforma tras un ataque a su red informática, el ente colombiano se encuentra cooperando con el Ministerio de Comercio y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para facilitar las actividades de comercio exterior afectadas por el hackeo.

Los organismos buscan trabajar en conjunto para simplificar el proceso de nacionalización de alimentos, materias primas y otros alimentos, y así resolver los retrasos generados por el hackeo.

Mientras, el gobierno de Colombia puso en marcha un proceso extraordinario para las operaciones de importación. Será de manera provisional mientras dure la contingencia.

Te puede interesar: Impacto de la crisis logística mundial en Colombia

Medidas provisorias para resolver la contingencia en puertos colombianos

Mediante un comunicado, el gobierno informó las medidas para las empresas con historial de bajo riesgo, certificadas como de confianza y seguras para las operaciones de importación.

Las empresas que cumplen con las condiciones anteriores y desean utilizar este tratamiento deben tramitar el formato de contingencia que se encuentra en el sitio web de MinComercio.

También el Invima puso a disposición el mail [email protected] para que los empresarios puedan enviar la documentación requerida y pautar las fechas que correspondan al proceso.

Desde el Ministerio de Comercio se explicó que en el proceso normal de revisión de carga y expedición de certificado de inspección, los importadores deben cancelar primero por el botón de pagos PSE. Sin embargo, la contingencia obligó, por seguridad, a habilitar solo una cuenta para recaudar.

Actualmente se evalúa esta circunstancia para habilitar nuevas entidades financieras de recaudo a fin de evitar demoras en las operaciones de comercio exterior, explicó MinComercio.

Acompañamos y apoyamos al Invima en las medidas que está adoptando para agilizarlas operaciones de comercio exterior y evitar traumatismos y, a través de los Facilitadores del Ministerio de Comercio, apoyamos también a los empresarios en los distintos puertos”, comentó María Ximena Lombana, Ministra de Comercio.

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores