24 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Transportistas europeos piden a la UE plazas de aparcamiento seguro hasta 2030

La solicitud busca mejorar la seguridad y eficiencia del transporte de mercancías en Europa
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- La asociación europea de transportistas UETR, que preside en la actualidad la española Fenadismer, junto con otras organizaciones representativas del sector, han demandado a la Unión Europea (UE) la construcción de, al menos, 100.000 plazas de aparcamiento seguro para camiones en la región de aquí a 2030.

Te puede interesar: Volvo firma acuerdo con Holcim para entregar camiones eléctricos hasta 2030

Según ha informado el domingo Fenadismer en una nota de prensa, en la carta, remitida a la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, y a la comisión de Transportes del Parlamento Europeo, los firmantes proponen incrementar las líneas de financiación para promover estas áreas seguras y protegidas de cara a garantizar unas condiciones mínimas de seguridad y bienestar a los conductores.

En este sentido, lamentan que en la última convocatoria europea de ayudas Connecting Europe "sólo fueron cuatro" los proyectos de estacionamiento de camiones seleccionados para financiación, por un importe de unos 12 millones de euros.

Por ello confían en que en la próxima convocatoria de ayudas, prevista para el septiembre de este año, se dote de "mayor calidad y cantidad".

En su opinión, construir una "auténtica red europea de aparcamientos seguros y alcanzar este hito de disponer de 100.000 plazas debería convertirse en un prioridad política".

También en un objetivo empresarial y social, tanto para los inversores como para los fabricantes, para detener una "escasez devastadora de conductores, y garantizar que el transporte por carretera siga siendo un sólido pilar de la resiliencia europea".

Peticiones

Con este fin, la UETR y el resto de entidades apelan a las instituciones europeas a reconocer a los conductores profesionales como trabajadores esenciales que necesitan condiciones de descanso digno, en particular en áreas seguras de estacionamiento de camiones.

Asimismo, instan a promover áreas de estacionamiento seguras y protegidas, certificadas con el estándar comunitario, como centros estratégicos de infraestructura de la Unión Europea, para garantizar que los conductores desarrollan su trabajo en unas condiciones mínimas de bienestar y promover la infraestructura de combustible alternativo.

En tercer lugar, piden que se mantenga la financiación de estas áreas en un lugar destacado de la política comunitaria, e incluirlas en el próximo período financiero como un área estratégica para la Unión Europea, con asignación presupuestaria igual o superior a la prevista en el presente período.

Por último, los signatarios reclaman a los promotores de nuevas áreas de aparcamiento que intensifiquen sus esfuerzos para mejorar "aún más" la calidad de sus solicitudes.

EFE smv/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores