9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Transportistas europeos piden a la UE plazas de aparcamiento seguro hasta 2030

La solicitud busca mejorar la seguridad y eficiencia del transporte de mercancías en Europa
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- La asociación europea de transportistas UETR, que preside en la actualidad la española Fenadismer, junto con otras organizaciones representativas del sector, han demandado a la Unión Europea (UE) la construcción de, al menos, 100.000 plazas de aparcamiento seguro para camiones en la región de aquí a 2030.

Te puede interesar: Volvo firma acuerdo con Holcim para entregar camiones eléctricos hasta 2030

Según ha informado el domingo Fenadismer en una nota de prensa, en la carta, remitida a la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, y a la comisión de Transportes del Parlamento Europeo, los firmantes proponen incrementar las líneas de financiación para promover estas áreas seguras y protegidas de cara a garantizar unas condiciones mínimas de seguridad y bienestar a los conductores.

En este sentido, lamentan que en la última convocatoria europea de ayudas Connecting Europe "sólo fueron cuatro" los proyectos de estacionamiento de camiones seleccionados para financiación, por un importe de unos 12 millones de euros.

Por ello confían en que en la próxima convocatoria de ayudas, prevista para el septiembre de este año, se dote de "mayor calidad y cantidad".

En su opinión, construir una "auténtica red europea de aparcamientos seguros y alcanzar este hito de disponer de 100.000 plazas debería convertirse en un prioridad política".

También en un objetivo empresarial y social, tanto para los inversores como para los fabricantes, para detener una "escasez devastadora de conductores, y garantizar que el transporte por carretera siga siendo un sólido pilar de la resiliencia europea".

Peticiones

Con este fin, la UETR y el resto de entidades apelan a las instituciones europeas a reconocer a los conductores profesionales como trabajadores esenciales que necesitan condiciones de descanso digno, en particular en áreas seguras de estacionamiento de camiones.

Asimismo, instan a promover áreas de estacionamiento seguras y protegidas, certificadas con el estándar comunitario, como centros estratégicos de infraestructura de la Unión Europea, para garantizar que los conductores desarrollan su trabajo en unas condiciones mínimas de bienestar y promover la infraestructura de combustible alternativo.

En tercer lugar, piden que se mantenga la financiación de estas áreas en un lugar destacado de la política comunitaria, e incluirlas en el próximo período financiero como un área estratégica para la Unión Europea, con asignación presupuestaria igual o superior a la prevista en el presente período.

Por último, los signatarios reclaman a los promotores de nuevas áreas de aparcamiento que intensifiquen sus esfuerzos para mejorar "aún más" la calidad de sus solicitudes.

EFE smv/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores