13 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Transporte multimodal genera reducción de emisiones contaminantes para el corredor CDMX-Mexicali

El transporte multimodal puede ser una solución efectiva para reducir las emisiones contaminantes
Erik Escudero

Compartir

El transporte multimodal representa el 52% de las emisiones de CO2 con respecto al transporte tradicional en términos de tonelada de emisiones contaminantes para el corredor CDMX- Mexicali. Esto representa casi la mitad de las emisiones contaminantes que se generarían para el mismo trayecto con otros tipos de transporte, señaló Francisco Kim, Vicepresidente de Transporte Multimodal de la ANTP.

Durante la presentación de cifras obtenidas en una investigación realizada por la ANTP, GIZ y GSD+, durante el segundo día de actividades de THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO, Kim detalló que el multimodal genera menos emisiones contaminantes que el Autotransporte y el Autotransporte Full.

Para el corredor CDMX-Mexicalli, las emisiones GEI por tipo de transporte son:

  • Autotransporte: 3,577 toneladas para carga completa; 4,600 para carga no compensada
  • Autotransporte Full: 2,699 toneladas para carga completa; 3,350 para carga no compensada
  • Autotransporte Multimodal: 1,576 toneladas para carga completa; 2,265 para carga no compensada

Es por esto que muchas empresas han observado distintos beneficios al rediseñar o reconvertir la cadena de suministro enfocada al transporte, aseguró Kim. Sin embargo, antes de rediseñar una arquitectura de transporte se debe considerar incentivos para mejorar como:

  • La reducción de costos
  • Cumplir con objetivos de sustentabilidad
  • Optimizar cadena de suministro
  • BCP Planes de continuidad de negocios

El intermodal es un modelo que te permite tener siempre alternativas opcionales no de emergencias, es decir, una alternativa eficiente y permanente para el transporte”, puntualizó Francisco Kim.

¿Transporte intermodal o multimodal?

Aunque en México es común que los términos “intermodal” y “multimodal” se utilicen de manera equivalente, en términos generales, multimodal se refiere al transporte que utiliza más de un tipo de vehículo. El transporte multimodal también mueve varios tipos de carga como pallets, contenedores con un único contrato de transporte.

Hablamos, en México, de transporte multimodal porque este término es el que está contemplado en la legislación mexicana de esta forma. Sin embargo, en los ámbitos del transporte se utilizan ambos de manera equivalente”

Francisco Kim, Vicepresidente de Transporte Multimodal de la ANTP

Finalmente, Kim destacó que entre los retos que existen en México para hacer una transición de los modelos tradicionales al transporte multimodal destacan:

  • Homologación con los sistemas de transporte multimodal internacional
  • Modernización del marco legal
  • Mejor implementación del S&OP entre el OL y el usuario
  • Crecimiento de infraestructura, terminales, equipo y corredores
  • Mejorar la trazabilidad, visibilidad y TMS´s para los usuarios

Sigue nuestra cobertura completa de THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO Aquí


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación