9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Trabajadores de GM, Ford y Stellantis votarán para autorizar una huelga en Estados Unidos

El resultado de la votación puede tener un impacto significativo en la industria automotriz
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El sindicato United Auto Workers (UAW) anunció este martes que la próxima semana sus 146.000 afiliados decidirán si autorizan una convocatoria de huelga contra General Motors, Ford y Stellantis ante la falta de progreso en las negociaciones para la firma de un nuevo convenio colectivo.

Shawn Fain, el presidente del sindicato que representa a los trabajadores del sector del automóvil en Estados Unidos, declaró en un comunicado que la responsabilidad de la huelga recaerá sobre los tres grandes fabricantes de automóviles del país.

"Nuestras prioridades son claras, las compañías pueden asumirlas y queda mucho tiempo para que los Tres Grandes se pongan a negociar en serio"

Añadió Fain en referencia a los tres fabricantes de automóviles.

Si los trabajadores votan a favor de autorizar que UAW convoque la huelga, la protesta podría empezar una vez que el actual convenio colectivo se agote el próximo 14 de septiembre.

UAW y los tres grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos iniciaron negociaciones para la firma de un nuevo convenio colectivo a mediados de julio.

El sindicato reclama una subida salarial escalonada durante los próximos cuatro años de hasta el 46% además de otras peticiones como la inclusión en UAW de los trabajadores de las plantas donde se producirán baterías para vehículos eléctricos.

Fain también agradeció este martes al presidente de EE.UU., Joe Biden, la declaración que hizo el lunes en apoyo de un acuerdo "justo" que incluya "buenos salarios" y que garantice el derecho de sindicalización de los trabajadores.

En este momento crítico para las negociaciones, agradecemos que el presidente Biden apoye convenios fuertes que aseguren puestos de trabajo sindicalizados con buenos salarios y que permitan una transición justa hacia un futuro de vehículos eléctricos",

Dijo Fain

El presidente de UAW destacó que en la última década los beneficios en Norteamérica de las tres grandes compañías han sumado 250 billones de dólares y solo en la primera mitad de este año 21.000 millones de dólares.

"Con el apoyo del presidente, sabemos que esos beneficios pueden ser invertidos en convenios colectivos que mejoren a los trabajadores, nuestras familias y nuestras comunidades"

Señaló Fain

EFE jcr/ssa/rrt

Te puede interesar: El nuevo GMC Hummer EV 3X de GM establece un nuevo estándar en vehículos electricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores