2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota se prepara para la producción de baterías eléctricas en Europa a partir de 2026

Toyota planea abrir instalaciones de fabricación de baterías eléctricas en Europa
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El fabricante nipón de vehículos Toyota Motor tiene previsto comenzar a producir baterías eléctricas en Europa a partir de 2026, según confirmó hoy a EFE la empresa, que por el momento evitó detallar dónde podrían ubicarse las nuevas plantas.

La firma nipona maneja ese plazo para abrir nuevas instalaciones de fabricación de baterías para vehículos eléctricos y considera que numerosos países europeos podrían ser candidatos para acogerlas, sin descartar a España entre ellos, explicó una portavoz de la sede central de Toyota Motor en Japón.

La portavoz confirmó así los planes que desveló Toyota Motor Europa durante una serie de eventos celebrados recientemente en el continente europeo.

El líder mundial del motor por volumen de ventas ya anunció el pasado enero que su planta de Sakarya (Turquía) iba a comenzar a fabricar vehículos híbridos eléctricos enchufables y baterías para los mismos, convirtiéndose en sus primeras instalaciones europeas con este tipo de producción.

Los medios nipones también adelantaron a principios de año que Toyota Motor estaba barajando producir vehículos eléctricos puros en varios países europeos, entre los que citaban a la propia Turquía, Francia y la República Checa.

El fabricante nipón por ahora solo fabrica este tipo de automóviles en Japón y en China, y tiene previsto comenzar a hacerlo también en Estados Unidos en 2025.

Los planes de fabricar vehículos eléctricos en Europa irían en línea con la decisión de la Unión Europea de prohibir la venta de automóviles de gasolina y diésel a partir de 2035.

Toyota Motor, asimismo, presentó la semana pasada un nuevo plan estratégico de descarbonización que incluye el objetivo de comenzar a comercializar baterías de estado sólido para vehículos eléctricos entre 2027 y 2028.

La empresa afirma haber desarrollado una tecnología propia que permitiría aumentar la autonomía de sus vehículos eléctricos, la cual se encuentra en fase de prototipos y que, una vez alcance la producción a gran escala en el horizonte previsto, sustituirá a las actuales baterías de iones de litio empleadas en sus modelos híbridos.

La empresa también tiene previsto reducir los costes de producción de sus vehículos electrificados e introducir mejoras de conducción autónoma y en su diseño aerodinámico, para una nueva línea de automóviles de este tipo que se lanzará desde 2026.

Toyota Motor aspira a vender unos 1,7 millones de vehículos electrificados en ese año y aumentar esa cifra a 3,5 millones para 2030, según su estrategia.

EFE ahg/mra/jlm

Sigue leyendo: La transición energética: el camino hacia la descarbonización


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica