13 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota invierte millones en su planta de baterías en Carolina del Norte

Es evidente que la firma japonesa ve un horizonte prometedor en el sector automovilístico
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El fabricante automovilístico Toyota anunció este martes una inversión adicional de 8.000 millones de dólares en la planta de fabricación de baterías que está construyendo en Carolina del Norte (EE.UU.), donde se espera también que se añadan 3.000 puestos más de lo previsto inicialmente.

Sigue leyendo: Puebla tendrá la primera planta de baterías de litio de México

Esa cuantía, según dijo la empresa en un comunicado, eleva la inversión total a cerca de 13.900 millones de dólares y a más de 5.000 el número de empleos.

Toyota apuntó que la inversión incrementará la capacidad para fabricar baterías para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. En concreto, se agregarán ocho líneas de producción que se suman a las dos ya anunciadas anteriormente.

Esa planta también tendrá cuatro líneas de producción de baterías para vehículos híbridos. En total, la factoría de Carolina del Norte contará cuando esté finalizada con 14 líneas de fabricación.

La producción aumentará de forma gradual de aquí a 2030 y llegará a los más de 30 gigavatios por hora al año.

El presidente de Toyota en Carolina del Norte, Sean Suggs, indicó en el comunicado que el anuncio refuerza el compromiso de la empresa con la electrificación y la reducción de carbono.

En 2021, en asociación con su subsidiaria Toyota Tsusho, Toyota anunció el emplazamiento de esa planta con una inversión inicial de 1.290 millones de dólares para la producción de baterías y la creación de 1.750 nuevos puestos.

La empresa se calificó de "pionera" en los vehículos eléctricos y apuntó que a nivel global ha puesto en las carreteras más de 24,6 millones de vehículos híbridos, híbridos enchufables, de pila de combustible y eléctricos.

Según añadió la cadena ABC News, esa planta estará operativa en 2025, será su "epicentro" en materia de producción de baterías de iones de litio en Norteamérica y constituirá un proveedor "clave" de su planta con sede en Kentucky.

EFE mgr/jcr/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores