12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Texas bloquea exportaciones mexicanas ante incremento del flujo migratorio

El valor de las pérdidas en un sólo día asciende a más de 32 millones de dólares varados
Redacción TLW®
exportaciones mexicanas

Compartir

Ciudad Juárez, México, (EFE).- Transportistas mexicanos denunciaron que las autoridades de Texas, Estados Unidos, volvieron a instalar puntos de revisión aleatoria a los tráileres procedentes de Ciudad Juárez ante el aumento en el flujo de migrantes, lo que ha provocado un cuello de botella en el que cientos de cargas se están quedando varadas en el lado mexicano de la frontera.

“La semana pasada encontraron migrantes en una caja de tráiler, ya se veía venir. ¿Cuándo los van a quitar (los bloqueos)? No sabemos, pero le van a pegar muy fuerte a la industria que está aquí”, dijo a EFE Thor Salayandía, coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo y Consejero Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.

Los empresarios temen que se repita una crisis similar a la ocurrida entre octubre y noviembre del año pasado, cuando cientos de millones de dólares en cargas se acumularon en el lado mexicano durante casi un mes de revisiones similares.

Como consecuencia, Salayandía advirtió que se vienen multas para la industria maquiladora debido a que tienen contratos de entregar sus mercancías justo a tiempo so pena de sanciones económicas.

“Estamos hablando de que cada carga trae un valor de arriba de 72 mil dólares, multiplicado por los 450 tráileres que se quedaron varados el sábado, estamos hablando de que en un solo día fueron más de 32 millones de dólares varados en Juárez”, indicó el empresario.

Agregó que todavía no hay una contabilización de las cargas que se quedaron sin cruzar el 29 de abril, pero señaló que el flujo fue igual o más lento que el sábado.

Desde el viernes 26 de abril la policía de Texas anunció que instalaría de nueva cuenta revisiones a los tráileres que salen de la aduana como una forma de evitar que migrantes crucen escondidos.

Agregó que la actividad industrial en toda la frontera norte viene muy lenta, y que en los últimos 7 meses se han perdido cerca de 40 mil empleos industriales en Juárez, por la baja demanda, y la baja cotización del dólar entre otros factores como los bloqueos de Texas.

El empresario mexicano añadió que con estas revisiones el gobierno texano está afectando a sus propias empresas, pues la industria maquiladora fabrica productos e insumos para la industria que también se ubica en territorio texano.

Fernando Javier Olivas Nieto es uno de los conductores que el lunes estaban varados en la fila de las exportaciones.

“Mal porque son muchas horas. Empezó el sábado, hoy llevo aquí tres horas y no he avanzado nada. No es la primera vez, el año pasado también pasó lo mismo que durábamos muchas horas, pero volvieron por los migrantes. Nos están afectando a todos, también a los de El Paso (Estados Unidoss, al otro lado de la frontera)”, explicó.

La frontera norte de México vive una persistente crisis migratoria, de la que Ciudad Juárez es uno de los epicentros, con la llegada constante de personas en movilidad rumbo a Estados Unidos y que está desbordando la capacidad de las autoridades migratorias de ambos países. EFE mc/afs/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores