2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla reporta una caída en sus beneficios netos del primer trimestre de 2023 debido a descuentos

Descuentos afectan a los beneficios netos de Tesla, que caen en el primer trimestre de 2023
Redacción TLW®

Compartir

Washington,(EFE).- Los beneficios netos de Tesla cayeron un 24% en el primer trimestre del año, y se redujeron a 2.513 millones de dólares, por los descuentos que el fabricante de automóviles eléctricos de lujo ha estado ofreciendo para estimular la demanda.

Tesla dijo este miércoles 19 de Abril, que de enero a marzo de este año sus ingresos ascendieron a 23.329 millones de dólares, un 24% más que hace un año.

Pero el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado cayó un 15%, de 5.023 millones de dólares en el primer trimestre de 2022 a 4.627 millones de dólares en el mismo periodo de este año.

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, destacó durante una conferencia telefónica con analistas tras la publicación de los resultados que "el actual ambiente macroeconómico sigue siendo incierto", lo que está provocando la caída de la demanda.

Posteriormente, Musk dijo que estima que la incertidumbre económica se mantendrá durante alrededor de 12 meses, y si no se produce un gran evento geopolítico la situación será mejor en la primavera del próximo año.

En los tres primeros meses de 2023, Tesla produjo 440.808 vehículos (19.437 Model S y Model X; y 421.371 Model 3 y Model Y). Durante ese periodo entregó 422.875 vehículos.

Tesla justificó en un comunicado que su estrategia de precios a corto plazo tiene en cuenta la rentabilidad a largo plazo de los vehículos de la compañía y que prevé que los precios sigan "evolucionando, hacia arriba o hacia abajo, dependiendo de una serie de factores".

Aunque en el primer trimestre hemos implementado reducciones de precios en muchos modelos de vehículos en todas las regiones, nuestros márgenes operativos se redujeron a un ritmo manejable. Esperamos futuras reducciones de costos de nuestros vehículos"

El margen operativo cayó del 19,2% hace un año al 11,4% en el primer trimestre de 2023.

Musk quiso destacar que el margen de Tesla sigue siendo de los mejores en el sector automovilístico y añadió que la actual política de la compañía está orientada a conseguir un volumen grande de ventas en vez de "menores volúmenes y un margen más elevado.

Además, la compañía tiene ahora unos 22.402 millones de dólares en efectivo, equivalentes e inversiones.

La empresa también repitió que el plan para la fabricación de la camioneta "pickup " Cybertruck, uno de los productos más anticipados de Tesla que lleva años de retraso, sigue el calendario previsto y que ya tiene unidades Alpha (de preproducción) del modelo.

Musk dijo que espera realizar la entrega de las primeras unidades del Cybertruck en el tercer trimestre del año.

Musk también reveló que internamente, el nombre genérico de la próxima generación de vehículos de Tesla es Robotaxi.

Los resultados financieros del primer trimestre señalan que la compañía tuvo 19.963 millones de dólares de ingresos por sus actividades automovilísticas, 1.529 millones de dólares por su actividad de generación y almacenaje de energía y 1.837 millones de dólares por servicios y otros conceptos.

EFE jcr/jdg/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores