8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla ofrece a algunos de sus trabajadores en EU un aumento salarial del 10%

Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Tesla aumentará los salarios de algunos de sus trabajadores en Estados Unidos un 10% poco después de que el sindicato United Auto Workers (UAW) anunciara que intensificará sus esfuerzos para sindicar a los empleados de los grandes fabricantes de automóviles en el país.

No dejes de leer: La instalación de la gran planta de Tesla en norte de México avanza con lentitud y dudas

Según los documentos a los que ha tenido acceso la cadena de televisión CNBC, a partir de enero de 2024 los salarios de los trabajadores de la planta de baterías de Tesla en la localidad de Sparks, en el estado de Nevada, aumentarán un 10%.

El porcentaje es similar a los aumentos que Toyota, Honda, Volkswagen (VW) y Kia han ofrecido en las últimas semanas a sus trabajadores en Estados Unidos.

Sólo los trabajadores de los tres grandes fabricantes de Estados Unidos (General Motors, Ford y Stellantis) están sindicados.

El pasado mes de octubre, tras seis semanas de huelga que afectó a decenas de centros de trabajo, UAW consiguió aumentos salariales del 25%, así como otros beneficios económicos y laborales, para los trabajadores de los Tres Grandes de Detroit.

Poco después de los acuerdos con GM, Ford y Stellantis, otros fabricantes de automóviles empezaron a ofrecer aumentos salariales en un intento de desincentivar la creación de sindicatos en sus centros de trabajo.

Pero el presidente de UAW, Shawn Fain, ha advertido que el siguiente objetivo del sindicato es conseguir la sindicación del resto de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos, especialmente Tesla, Toyota y VW.

Ya a principios de diciembre, UAW anunció que al menos un tercio de la plantilla de la única planta de montaje de automóviles de VW en Estados Unidos, la de Chattanooga (en el estado de Tennessee), habían iniciado el proceso para sindicar el centro de trabajo.

El consejero delegado de Tesla, el empresario Elon Musk, ha expresado en numerosas ocasiones su desdén por los sindicatos y su oposición a que los trabajadores del fabricante de vehículos eléctricos se unan a organizaciones laborales.

Precisamente las operaciones de Tesla en el norte de Europa están afectadas en estos momentos por un creciente conflicto laboral tras la negativa de la empresa a firmar un convenio colectivo con sus trabajadores en Suecia.

Sindicatos en Finlandia, Noruega y Dinamarca han decidido apoyar la huelga que mantienen los trabajadores en Suecia bloqueando el tránsito de vehículos y componentes de esa marca a través de sus puertos y territorios.

EFE jcr/pamp/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores