13 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla ofrece a algunos de sus trabajadores en EU un aumento salarial del 10%

Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Tesla aumentará los salarios de algunos de sus trabajadores en Estados Unidos un 10% poco después de que el sindicato United Auto Workers (UAW) anunciara que intensificará sus esfuerzos para sindicar a los empleados de los grandes fabricantes de automóviles en el país.

No dejes de leer: La instalación de la gran planta de Tesla en norte de México avanza con lentitud y dudas

Según los documentos a los que ha tenido acceso la cadena de televisión CNBC, a partir de enero de 2024 los salarios de los trabajadores de la planta de baterías de Tesla en la localidad de Sparks, en el estado de Nevada, aumentarán un 10%.

El porcentaje es similar a los aumentos que Toyota, Honda, Volkswagen (VW) y Kia han ofrecido en las últimas semanas a sus trabajadores en Estados Unidos.

Sólo los trabajadores de los tres grandes fabricantes de Estados Unidos (General Motors, Ford y Stellantis) están sindicados.

El pasado mes de octubre, tras seis semanas de huelga que afectó a decenas de centros de trabajo, UAW consiguió aumentos salariales del 25%, así como otros beneficios económicos y laborales, para los trabajadores de los Tres Grandes de Detroit.

Poco después de los acuerdos con GM, Ford y Stellantis, otros fabricantes de automóviles empezaron a ofrecer aumentos salariales en un intento de desincentivar la creación de sindicatos en sus centros de trabajo.

Pero el presidente de UAW, Shawn Fain, ha advertido que el siguiente objetivo del sindicato es conseguir la sindicación del resto de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos, especialmente Tesla, Toyota y VW.

Ya a principios de diciembre, UAW anunció que al menos un tercio de la plantilla de la única planta de montaje de automóviles de VW en Estados Unidos, la de Chattanooga (en el estado de Tennessee), habían iniciado el proceso para sindicar el centro de trabajo.

El consejero delegado de Tesla, el empresario Elon Musk, ha expresado en numerosas ocasiones su desdén por los sindicatos y su oposición a que los trabajadores del fabricante de vehículos eléctricos se unan a organizaciones laborales.

Precisamente las operaciones de Tesla en el norte de Europa están afectadas en estos momentos por un creciente conflicto laboral tras la negativa de la empresa a firmar un convenio colectivo con sus trabajadores en Suecia.

Sindicatos en Finlandia, Noruega y Dinamarca han decidido apoyar la huelga que mantienen los trabajadores en Suecia bloqueando el tránsito de vehículos y componentes de esa marca a través de sus puertos y territorios.

EFE jcr/pamp/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores