4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla ofrece a algunos de sus trabajadores en EU un aumento salarial del 10%

Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Tesla aumentará los salarios de algunos de sus trabajadores en Estados Unidos un 10% poco después de que el sindicato United Auto Workers (UAW) anunciara que intensificará sus esfuerzos para sindicar a los empleados de los grandes fabricantes de automóviles en el país.

No dejes de leer: La instalación de la gran planta de Tesla en norte de México avanza con lentitud y dudas

Según los documentos a los que ha tenido acceso la cadena de televisión CNBC, a partir de enero de 2024 los salarios de los trabajadores de la planta de baterías de Tesla en la localidad de Sparks, en el estado de Nevada, aumentarán un 10%.

El porcentaje es similar a los aumentos que Toyota, Honda, Volkswagen (VW) y Kia han ofrecido en las últimas semanas a sus trabajadores en Estados Unidos.

Sólo los trabajadores de los tres grandes fabricantes de Estados Unidos (General Motors, Ford y Stellantis) están sindicados.

El pasado mes de octubre, tras seis semanas de huelga que afectó a decenas de centros de trabajo, UAW consiguió aumentos salariales del 25%, así como otros beneficios económicos y laborales, para los trabajadores de los Tres Grandes de Detroit.

Poco después de los acuerdos con GM, Ford y Stellantis, otros fabricantes de automóviles empezaron a ofrecer aumentos salariales en un intento de desincentivar la creación de sindicatos en sus centros de trabajo.

Pero el presidente de UAW, Shawn Fain, ha advertido que el siguiente objetivo del sindicato es conseguir la sindicación del resto de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos, especialmente Tesla, Toyota y VW.

Ya a principios de diciembre, UAW anunció que al menos un tercio de la plantilla de la única planta de montaje de automóviles de VW en Estados Unidos, la de Chattanooga (en el estado de Tennessee), habían iniciado el proceso para sindicar el centro de trabajo.

El consejero delegado de Tesla, el empresario Elon Musk, ha expresado en numerosas ocasiones su desdén por los sindicatos y su oposición a que los trabajadores del fabricante de vehículos eléctricos se unan a organizaciones laborales.

Precisamente las operaciones de Tesla en el norte de Europa están afectadas en estos momentos por un creciente conflicto laboral tras la negativa de la empresa a firmar un convenio colectivo con sus trabajadores en Suecia.

Sindicatos en Finlandia, Noruega y Dinamarca han decidido apoyar la huelga que mantienen los trabajadores en Suecia bloqueando el tránsito de vehículos y componentes de esa marca a través de sus puertos y territorios.

EFE jcr/pamp/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores