19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla ofrece a algunos de sus trabajadores en EU un aumento salarial del 10%

Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Tesla aumentará los salarios de algunos de sus trabajadores en Estados Unidos un 10% poco después de que el sindicato United Auto Workers (UAW) anunciara que intensificará sus esfuerzos para sindicar a los empleados de los grandes fabricantes de automóviles en el país.

No dejes de leer: La instalación de la gran planta de Tesla en norte de México avanza con lentitud y dudas

Según los documentos a los que ha tenido acceso la cadena de televisión CNBC, a partir de enero de 2024 los salarios de los trabajadores de la planta de baterías de Tesla en la localidad de Sparks, en el estado de Nevada, aumentarán un 10%.

El porcentaje es similar a los aumentos que Toyota, Honda, Volkswagen (VW) y Kia han ofrecido en las últimas semanas a sus trabajadores en Estados Unidos.

Sólo los trabajadores de los tres grandes fabricantes de Estados Unidos (General Motors, Ford y Stellantis) están sindicados.

El pasado mes de octubre, tras seis semanas de huelga que afectó a decenas de centros de trabajo, UAW consiguió aumentos salariales del 25%, así como otros beneficios económicos y laborales, para los trabajadores de los Tres Grandes de Detroit.

Poco después de los acuerdos con GM, Ford y Stellantis, otros fabricantes de automóviles empezaron a ofrecer aumentos salariales en un intento de desincentivar la creación de sindicatos en sus centros de trabajo.

Pero el presidente de UAW, Shawn Fain, ha advertido que el siguiente objetivo del sindicato es conseguir la sindicación del resto de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos, especialmente Tesla, Toyota y VW.

Ya a principios de diciembre, UAW anunció que al menos un tercio de la plantilla de la única planta de montaje de automóviles de VW en Estados Unidos, la de Chattanooga (en el estado de Tennessee), habían iniciado el proceso para sindicar el centro de trabajo.

El consejero delegado de Tesla, el empresario Elon Musk, ha expresado en numerosas ocasiones su desdén por los sindicatos y su oposición a que los trabajadores del fabricante de vehículos eléctricos se unan a organizaciones laborales.

Precisamente las operaciones de Tesla en el norte de Europa están afectadas en estos momentos por un creciente conflicto laboral tras la negativa de la empresa a firmar un convenio colectivo con sus trabajadores en Suecia.

Sindicatos en Finlandia, Noruega y Dinamarca han decidido apoyar la huelga que mantienen los trabajadores en Suecia bloqueando el tránsito de vehículos y componentes de esa marca a través de sus puertos y territorios.

EFE jcr/pamp/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores