22 de Septiembre de 2023

logo
Actualidad logística

Tensiones en las cadenas de suministro se reducen: indicador BottleNeck

Alcanzó niveles próximos a los registrados en años anteriores a la pandemia
Carlos Juárez
cadenas de suministro

Compartir

Los cuellos de botella que impiden el normal funcionamiento de las cadenas de suministro van reduciendo poco a poco.

El último indicador BottleNeck, elaborado por Gate Center, refleja a finales del primer trimestre de 2023 una mejora de veinte puntos porcentuales en los cuellos de botella en el último año.

Alcanzó niveles próximos a los registrados en años anteriores a la pandemia.

El índice señala una normalización de la oferta, más rígida que la demanda, y el fin de las tensiones generadas por los bloqueos en los puertos chinos derivados de la estricta política sanitaria de esa nación.

Según el reporte, los cuellos de botella se están relajando en la medida en que la oferta se va adaptando a la recuperación de la demanda tal y como se esperaba que ocurriera.

Ahora la oferta es más rígida, pero siempre acaba reaccionando positivamente a los precios, precisó en el reporte Miguel Sebastián, coordinador académico de GATE Center.

¿De dónde se nutre el indicador BottleNeck?

El indicador -que relaciona los cuatro principales índices del tráfico marítimo con el Índice de Precios Industriales (IPRI) de la Unión Europea- recoge las tensiones, tanto de precios como de volumen, en el suministro de materias primas y de bienes industriales a los países occidentales.

Recomendamos:
Los principales puertos marítimos de México en el océano Pacífico

Los cuatro principales índices del comercio marítimo a partir de los que se obtiene el índice BottleNeck GATE son:

  • BDI (Índice Báltico Seco)
  • CCFI (Índice de Cargas y Contenedores de exportaciones de China)
  • Índice Harpex de mercado de fletamentos de buques contenedores
  • Índice VHSS (New Contex) sobre tarifas de fletamento

Los cuatro recogen importantes caídas interanuales.

Te puede interesar:
3 tendencias de talento en la cadena de suministro a tener en cuenta en 2023

A pesar de la normalización que se ha producido entre marzo de 2022 y marzo de 2023, desde GATE Center advierten de la moderación en la caída en los cuellos de botella que se viene produciendo desde el pasado mes de noviembre.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Las más leídas

Actualidad logística

Huelgas inminentes en plantas de GM, Ford y Stellantis en EU

La presión se intensificó en la industria automotriz estadounidense

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

cubicaje

Transporte

¿Cómo realizar un cubicaje óptimo en camiones y contenedores?

Cubicar la carga correctamente aumenta la integridad de los envíos durante los traslados

procesos de S&OP

Logística y distribución

Cómo evalúan estas empresas sus procesos de S&OP

Conoce estos tres casos de éxito en los procesos de planificación de ventas y operaciones

cadenas de suministro

Transporte

Automotrices alejan procesos operativos de Asia para crear nuevas cadenas de suministro

A la cabeza se encuentran los fabricantes europeos

operaciones de almacén

Almacenes e inventarios

Para 2027, más del 75% de las empresas habrán adoptado automatización de sus operaciones de almacén

Es probable que las empresas tengan cientos, si no miles, de robots móviles en uso