19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Tecnología cuántica y semiconductores: Italia resguarda sectores sensibles con Golden Power

Italia da un paso al frente para asegurar la integridad y autonomía de sus sectores tecnológicos
Redacción TLW®
Mercado libre

Compartir

Roma, (EFE).- El Ejecutivo italiano ha añadido la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la producción de semiconductores y la tecnología cuántica a los sectores sensibles de la economía que podrá intervenir bajo la "Golden Power", una medida para que el Estado evite las intromisiones extranjeras.

Sigue leyendo: Inteligencia artificial y datos, claves para la digitalización de las empresas

La decisión, anunciada tras el Consejo de Ministros, incluye también la industria aeroespacial, el almacenamiento de energía y las tecnologías nucleares, además de la producción de alimentos "que conciernen a una o más entidades fuera de la Unión Europea".

Gracias a ese mecanismo, el Gobierno italiano puede vetar cualquier influencia de terceros en sectores sensibles, con independencia de quién haya otorgado la licitación, un poder que ya ejerció sobre la teleoperadora Telecom en 2016 con el fin de frenar la creciente influencia del grupo francés Vivendi en su accionariado.

Se establece que los poderes especiales del Gobierno ("Golden Power") en áreas estratégicas también pueden ejercerse dentro del mismo grupo en el caso de actos, transacciones y resoluciones relativos a derechos de propiedad intelectual"

Añade el texto sobre la modificación de la norma divulgado este martes

El mes pasado, el Ejecutivo confirmó que intervendrá en la empresa automovilística Pirelli para limitar el acceso del grupo accionista chino CNRC (China National Tire and Rubber Corporation) a la tecnología que hace funcionar los sensores de sus neumáticos, ya que pueden recopilar información sensible.

"Estos sensores son capaces de recoger datos del vehículo relativos, entre otras cosas, al estado de las carreteras, la geolocalización y el estado de las infraestructuras"

Informó entonces en un comunicado.

El Gobierno argumentó que "el uso indebido de esta tecnología puede entrañar riesgos considerables no sólo para la confidencialidad de los datos de los usuarios, sino también para la posible transferencia de información relevante para la seguridad".

Por su parte, el nuevo decreto también incluye medidas del Plan Nacional de Microelectrónica, que aportará 700 millones de euros al sector, tanto en créditos para la investigación como en iniciativas empresariales

EFE romu/mr/nca


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores