19 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Taiwán anuncia aumentos de precio de la electricidad de hasta un 25%, con impacto en TSMC

Taiwán plantea nuevos retos para sus compañías de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Taipéi,(EFE).- El Gobierno taiwanés anunció este viernes una subida de las tarifas eléctricas de hasta un 25% tras años de precios artificialmente bajos, lo que podría afectar a las compañías de semiconductores de la isla, entre ellas Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor productor de chips del mundo.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán señaló que los precios de la electricidad aumentarán un promedio del 11% a partir de abril, en parte para compensar la mala situación financiera de la eléctrica estatal Taiwan Power Company (Taipower), que acumula pérdidas de 11.977 millones de dólares.

“Con los subsidios financieros planeados por el Gobierno para Taipower, los precios de la electricidad aún deben ajustarse adecuadamente para permitir que Taipower pueda desarrollar, construir y estabilizar el suministro de energía”,

Apuntó el Ministerio

Sigue leyendo: Las acciones de la taiwanesa TSMC fabricante de semiconductores alcanzan nuevo récord tras subir 13.8% en una semana

Bajo esta premisa, el Ejecutivo estableció diferentes escalas de aumentos de precios: los usuarios con un consumo mensual menor a 700 kilovatios por hora, alrededor del 93% de los hogares de la isla, verán incrementada su factura eléctrica mensual entre un 3 y un 5% a partir del 1 de abril.

Sin embargo, para las industrias en crecimiento y los centros de datos de red con un consumo mensual superior a los 50 millones de kilovatios por hora la subida será de entre un 15 y un 25%, lo que podría impactar en las empresas de semiconductores, como TSMC, que son grandes consumidoras de energía.

Según un estudio publicado el año pasado por la filial asiática de Greenpeace, TSMC está camino de aumentar su consumo eléctrico en más de un 267% de aquí a 2030, hasta el punto de emplear la misma cantidad de energía que una cuarta parte de la población taiwanesa para ese entonces.

Aumento de los tipos de interés

En línea con los aumentos en los precios de la electricidad, y con el objetivo de prevenir su posible impacto inflacionario, el Banco Central de la República de China (nombre oficial de Taiwán) anunció este jueves una subida de los tipos de interés, que pasarán del 1.875% al 2%, en contra de las previsiones de los analistas.

La máxima autoridad monetaria de la isla revisó al alza su previsión inflacionaria para este año, pasando del 1.89% pronosticado en diciembre pasado al 2.16%.

EFE jacb/aa/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores