19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Taiwán anuncia aumentos de precio de la electricidad de hasta un 25%, con impacto en TSMC

Taiwán plantea nuevos retos para sus compañías de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Taipéi,(EFE).- El Gobierno taiwanés anunció este viernes una subida de las tarifas eléctricas de hasta un 25% tras años de precios artificialmente bajos, lo que podría afectar a las compañías de semiconductores de la isla, entre ellas Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor productor de chips del mundo.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán señaló que los precios de la electricidad aumentarán un promedio del 11% a partir de abril, en parte para compensar la mala situación financiera de la eléctrica estatal Taiwan Power Company (Taipower), que acumula pérdidas de 11.977 millones de dólares.

“Con los subsidios financieros planeados por el Gobierno para Taipower, los precios de la electricidad aún deben ajustarse adecuadamente para permitir que Taipower pueda desarrollar, construir y estabilizar el suministro de energía”,

Apuntó el Ministerio

Sigue leyendo: Las acciones de la taiwanesa TSMC fabricante de semiconductores alcanzan nuevo récord tras subir 13.8% en una semana

Bajo esta premisa, el Ejecutivo estableció diferentes escalas de aumentos de precios: los usuarios con un consumo mensual menor a 700 kilovatios por hora, alrededor del 93% de los hogares de la isla, verán incrementada su factura eléctrica mensual entre un 3 y un 5% a partir del 1 de abril.

Sin embargo, para las industrias en crecimiento y los centros de datos de red con un consumo mensual superior a los 50 millones de kilovatios por hora la subida será de entre un 15 y un 25%, lo que podría impactar en las empresas de semiconductores, como TSMC, que son grandes consumidoras de energía.

Según un estudio publicado el año pasado por la filial asiática de Greenpeace, TSMC está camino de aumentar su consumo eléctrico en más de un 267% de aquí a 2030, hasta el punto de emplear la misma cantidad de energía que una cuarta parte de la población taiwanesa para ese entonces.

Aumento de los tipos de interés

En línea con los aumentos en los precios de la electricidad, y con el objetivo de prevenir su posible impacto inflacionario, el Banco Central de la República de China (nombre oficial de Taiwán) anunció este jueves una subida de los tipos de interés, que pasarán del 1.875% al 2%, en contra de las previsiones de los analistas.

La máxima autoridad monetaria de la isla revisó al alza su previsión inflacionaria para este año, pasando del 1.89% pronosticado en diciembre pasado al 2.16%.

EFE jacb/aa/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores