4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Taiwán anuncia aumentos de precio de la electricidad de hasta un 25%, con impacto en TSMC

Taiwán plantea nuevos retos para sus compañías de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Taipéi,(EFE).- El Gobierno taiwanés anunció este viernes una subida de las tarifas eléctricas de hasta un 25% tras años de precios artificialmente bajos, lo que podría afectar a las compañías de semiconductores de la isla, entre ellas Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor productor de chips del mundo.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán señaló que los precios de la electricidad aumentarán un promedio del 11% a partir de abril, en parte para compensar la mala situación financiera de la eléctrica estatal Taiwan Power Company (Taipower), que acumula pérdidas de 11.977 millones de dólares.

“Con los subsidios financieros planeados por el Gobierno para Taipower, los precios de la electricidad aún deben ajustarse adecuadamente para permitir que Taipower pueda desarrollar, construir y estabilizar el suministro de energía”,

Apuntó el Ministerio

Sigue leyendo: Las acciones de la taiwanesa TSMC fabricante de semiconductores alcanzan nuevo récord tras subir 13.8% en una semana

Bajo esta premisa, el Ejecutivo estableció diferentes escalas de aumentos de precios: los usuarios con un consumo mensual menor a 700 kilovatios por hora, alrededor del 93% de los hogares de la isla, verán incrementada su factura eléctrica mensual entre un 3 y un 5% a partir del 1 de abril.

Sin embargo, para las industrias en crecimiento y los centros de datos de red con un consumo mensual superior a los 50 millones de kilovatios por hora la subida será de entre un 15 y un 25%, lo que podría impactar en las empresas de semiconductores, como TSMC, que son grandes consumidoras de energía.

Según un estudio publicado el año pasado por la filial asiática de Greenpeace, TSMC está camino de aumentar su consumo eléctrico en más de un 267% de aquí a 2030, hasta el punto de emplear la misma cantidad de energía que una cuarta parte de la población taiwanesa para ese entonces.

Aumento de los tipos de interés

En línea con los aumentos en los precios de la electricidad, y con el objetivo de prevenir su posible impacto inflacionario, el Banco Central de la República de China (nombre oficial de Taiwán) anunció este jueves una subida de los tipos de interés, que pasarán del 1.875% al 2%, en contra de las previsiones de los analistas.

La máxima autoridad monetaria de la isla revisó al alza su previsión inflacionaria para este año, pasando del 1.89% pronosticado en diciembre pasado al 2.16%.

EFE jacb/aa/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores