5 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Taiwán anuncia aumentos de precio de la electricidad de hasta un 25%, con impacto en TSMC

Taiwán plantea nuevos retos para sus compañías de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Taipéi,(EFE).- El Gobierno taiwanés anunció este viernes una subida de las tarifas eléctricas de hasta un 25% tras años de precios artificialmente bajos, lo que podría afectar a las compañías de semiconductores de la isla, entre ellas Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor productor de chips del mundo.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán señaló que los precios de la electricidad aumentarán un promedio del 11% a partir de abril, en parte para compensar la mala situación financiera de la eléctrica estatal Taiwan Power Company (Taipower), que acumula pérdidas de 11.977 millones de dólares.

“Con los subsidios financieros planeados por el Gobierno para Taipower, los precios de la electricidad aún deben ajustarse adecuadamente para permitir que Taipower pueda desarrollar, construir y estabilizar el suministro de energía”,

Apuntó el Ministerio

Sigue leyendo: Las acciones de la taiwanesa TSMC fabricante de semiconductores alcanzan nuevo récord tras subir 13.8% en una semana

Bajo esta premisa, el Ejecutivo estableció diferentes escalas de aumentos de precios: los usuarios con un consumo mensual menor a 700 kilovatios por hora, alrededor del 93% de los hogares de la isla, verán incrementada su factura eléctrica mensual entre un 3 y un 5% a partir del 1 de abril.

Sin embargo, para las industrias en crecimiento y los centros de datos de red con un consumo mensual superior a los 50 millones de kilovatios por hora la subida será de entre un 15 y un 25%, lo que podría impactar en las empresas de semiconductores, como TSMC, que son grandes consumidoras de energía.

Según un estudio publicado el año pasado por la filial asiática de Greenpeace, TSMC está camino de aumentar su consumo eléctrico en más de un 267% de aquí a 2030, hasta el punto de emplear la misma cantidad de energía que una cuarta parte de la población taiwanesa para ese entonces.

Aumento de los tipos de interés

En línea con los aumentos en los precios de la electricidad, y con el objetivo de prevenir su posible impacto inflacionario, el Banco Central de la República de China (nombre oficial de Taiwán) anunció este jueves una subida de los tipos de interés, que pasarán del 1.875% al 2%, en contra de las previsiones de los analistas.

La máxima autoridad monetaria de la isla revisó al alza su previsión inflacionaria para este año, pasando del 1.89% pronosticado en diciembre pasado al 2.16%.

EFE jacb/aa/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores