18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Suzuki y SkyDrive se unen para fabricar Vehículos voladores

Esta asociación representa un salto hacia el futuro en la industria automotriz
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- Las empresas japonesas Suzuki y SkyDrive han llegado a un acuerdo de colaboración para producir vehículos voladores, con la meta de comenzar con la manufactura de estos dispositivos en la primavera de 2024, anunció hoy el fabricante automovilístico.

Sigue leyendo: Crece producción de vehículos en México durante el mes de mayo

En virtud del acuerdo, SkyDrive, que se posicionó entre las empresas más destacadas del sector enfocado al desarrollo de vehículos voladores tras recibir una importante inversión de Toyota, usará una planta de Suzuki situada en la prefectura japonesa de Shizuoka (centro) para la fabricación, según explicó en un comunicado.

  • El objetivo es empezar a producir vehículos voladores "en torno a la primavera de 2024", señala el comunicado sin dar más detalles sobre los términos del acuerdo.

El anuncio tiene lugar coincidiendo con la celebración en Francia del Paris Air Show de 2023, entre este lunes y el próximo domingo.

El vehículo volador SkyDrive es un modelo de tres plazas propulsado por electricidad y con capacidades de despegue y aterrizaje vertical.

La empresa desarrolladora homónima fue establecida en 2018 tras cuatro años de pruebas de varios prototipos y se situó en el foco mediático tras recibir una importante inversión del gigante automovilístico Toyota para intentar lograr su ambicioso objetivo de encender el pebetero de los pasados Juegos Olímpicos de Tokio.

En el comunicado sobre el acuerdo, el presidente de Suzuki, Toshihiro Suzuki, se manifestó "emocionado" con este proyecto, con el que espera contribuir a normalizar, el uso del cielo para transportes diarios.

El consejero delegado de SkyDrive, Tomohiro Fukuzawa, dijo por su parte en otro comunicado que el equipo se siente agradecido por las enseñanzas que saldrán de la colaboración, que se suma a otras ya emprendidas desde 2022 en otros ámbitos.

EFE mra/ahg/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales