29 de Septiembre de 2023

logo
Actualidad logística

Suprema Corte avala uso de Carta Porte

A partir del 1 de agosto se emitirán sanciones
Carlos Juárez
Carta Porte

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación falló por unanimidad a favor del Servicio de Administración Tributaria con respecto a la constitucionalidad de la implementación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI o factura) de ingreso y traslado con complemento Carta Porte.

Afirmó que el SAT no invade la competencia de la Federación en materia de regulación de comercio.

La nueva Carta Porte emite reglas sobre las características de los CFDI que amparan la legalidad del transporte de mercancías por el país.

Por ello, la Segunda Sala validó que la Ley General de Mejora Regulatoria no se aplique a la materia fiscal.

“La exclusión de la materia fiscal de la normativa en mejora regulatoria obedece a una política de Estado que no menoscaba su rectoría económica, en tanto que las contribuciones son necesarias para financiar el gasto público”, puntualizó el máximo tribunal, según diversos medios nacionales.

La Segunda Sala también mencionó que no representa una indebida delegación de facultades en favor del SAT pues sólo se limita a determinar las características del comprobante fiscal.

Te puede interesar:
Consejos de transportistas expertos para sobrevivir a la recesión en la carga

Carta Porte, de caracter obligatorio

En el proyecto de amparo 73/2023 se resolvió el tema constitucional, sin embargo la SCJN delegó dos resoluciones a un tribunal colegiado para que dicte sentencia a dos aspectos pendientes.

El primero es si es válido que se multe a los usuarios de servicio de transporte por no proporcionar toda la información para que el transportista llene el complemento Carta Porte.

El segundo es sobre los alcances de la responsabilidad solidaria del transportista y del usuario con respecto a la información del complemento, explicó Juvenal Lobato Díaz.

Recomendamos:
Complemento Carta Porte: La realidad de su implementación

Por tanto, a partir del 1 de agosto serán sancionados los transportistas que no emitan correctamente el Comprobante Fiscal Digital por Internet 4.0 de ingreso y traslado con complemento Carta Porte.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Actualidad logística

Aduanas de EU cierra puente Córdova-Américas en Cd. Juárez; transportistas y exportaciones afectados

En julio se registraron seis mil 937 cajas de tráiler cargadas de sur a norte por ese puente

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Recomendadas

electromovilidad

Transporte

Cómo detonar la electromovilidad en México y seguir siendo líderes en manufactura automotriz

El parque vehicular es de más de 40 millones en este país

e-commerce

Logística en comercio electrónico

Pérdidas vs. costos operativos en el e-commerce, ¿cómo diferenciarlos?

Los minoristas deben comprender qué eventos podrían impactar negativamente su canal digital

aranceles

Comercio internacional

Aumento de aranceles en México, un reto para las empresas

Las modificaciones entraron en vigor el 16 de agosto de 2023