14 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Sube al 68% desconfianza en automovilistas de EU sobre vehículos autónomos

Redacción TLW®
vehículos autónomos

Compartir

Miami, (EFE).- Los automovilistas estadounidenses que se sentirían con miedo a bordo de un vehículo sin conductor suponen el 68%, el mayor aumento anual de desconfianza desde 2020, según un sondeo publicado por la mayor asociación de conductores del país.

  • La encuesta reveló que ese porcentaje supuso un aumento respecto al 55% registrado en 2022, de acuerdo al estudio del Auto Club Group, uno de los grupos que componen la AAA (American Automobile Association), con más de 60 millones de socios en EU y Canadá.

"No esperábamos un cambio tan dramático en las preocupaciones de los consumidores con respecto a años anteriores", dijo en un comunicado Mark Jenkins, portavoz del Auto Club Group, con 13,5 millones de asociados.

"Aunque no es del todo sorprendente, dada la cantidad de accidentes que se han producido recientemente debido a la dependencia excesiva de las tecnologías", agregó.

Dijo que, incluso con los avances realizados en los últimos años, estos hallazgos sugieren la necesidad de disipar la confusión respecto a los vehículos automatizados.

Puedes leer: Amazon podría tener más robots que empleados en 2030: Ark Invest

  • Un vehículo autónomo o sin conductor es capaz de imitar las capacidades humanas de conducción y no requiere que una persona active ninguna operación mecánica.

La encuesta de AAA encontró que casi uno de cada diez conductores cree que puede comprar un vehículo que es capaz de conducir por su cuenta mientras la persona duerme, algo que Jenkins aclaró que no es cierto.

Los datos destacan que los nombres que los fabricantes dieron a los sistemas de estos vehículos confunden a los consumidores.

La AAA descubrió, a través de este sondeo, que el 22% de los estadounidenses esperan que los sistemas de apoyo al conductor, con nombres como Autopilot, ProPILOT o Pilot Assist, tengan la capacidad de conducir el automóvil sin supervisión, lo que indica una brecha en la comprensión del consumidor.

La mayoría de los vehículos nuevos están equipados con algún nivel de tecnología avanzada de asistencia al conductor, que puede mejorar la seguridad de los automovilistas si se usa correctamente", precisó Jenkins.

Sin embargo, es importante aclarar que actualmente no hay vehículos que permitan a alguien desconectarse por completo de la tarea de conducir", subrayó.

Los consumidores no se oponen por completo a la tecnología avanzada de estos vehículos y, de hecho, seis de cada diez querrían estos sistemas en su próxima compra.

  • Los ejemplos de este tipo de tecnología incluyen advertencia de punto ciego, control de crucero adaptativo y frenado automático de emergencia, entre otros.

El comunicado matiza que esta tecnología no pretende reemplazar al conductor. arm/lce/bdp

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores