10 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Stellantis y Samsung invertirán en nueva planta de baterías en EU

La fábrica empezará a funcionar a comienzos de 2027 con capacidad anual de 34 gigavatios hora
Redacción TLW®
stellantis baterías

Compartir

París, (EFE).- Stellantis y Samsung invertirán más de tres mil 200 millones de dólares para su segunda fábrica conjunta de baterías para automóviles eléctricos en Estados Unidos, que estará ubicada en la ciudad de Kokomo, en el estado de Indiana.

Esta nueva factoría, que debería empezar a funcionar a comienzos de 2027, tendrá una capacidad de producción anual de 34 gigavatios hora y supondrá la creación de mil 400 empleos en Kokomo y en los alrededores de la ciudad, destacaron este viernes ambos grupos en un comunicado.

Si se añade la primera planta conjunta de producción de baterías, que se está levantando también en Kokomo y tiene prevista su entrada en servicio a comienzos de 2025 (con 33 gigavatios hora), la inversión total será de más de seis 300 millones de euros, con dos mil 800 puestos de trabajo.

El responsable de Stellantis en Norteamérica, Mark Stewart, destacó que el ecosistema que están creando para las baterías "es uno de los pilares de nuestra estrategia de electrificación".

Stewart añadió que los vehículos eléctricos de las marcas norteamericanas del grupo tienen "un papel esencial" para el objetivo que se han marcado de neutralidad en carbono "de aquí a 2038".

El gobernador de Indiana, Eric Holcomb, se felicitó de que la economía de su estado "está en pleno crecimiento" y el compromiso de Stellantis y Samsung tendrá un impacto positivo que se hará sentir "en las próximas décadas".

El alcalde de Kokomo, Tyler Moore, agradeció las inversiones de las dos empresas y consideró que esta segunda factoría "reforzará" la posición de la ciudad en la producción de baterías y demuestra que continúa siendo puntera en la tecnología de la fabricación automovilística.

En julio el consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares, había anticipado que esta segunda factoría contribuiría a que el fabricante de automóviles alcanzara el objetivo de ofrecer "al menos 25 nuevos vehículos eléctricos de baterías en el mercado norteamericano para finales de la década".

Stellantis, que en Norteamérica comercializa las marcas Dodge, Jeep, Ram, Chrysler, Alfa Romeo y Fiat, quiere que para 2030 el 50 % de las ventas combinadas de automóviles de pasajeros y camionetas ligeras en la región sean vehículos eléctricos de baterías. EFE ac/rcf/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores